Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Carrefour: hubo acuerdo entre empresarios y sindicalistas en Trabajo

El acuerdo incluyó "esfuerzos" compartidos. En principio no serían 2.700 ni 2.500 los puestos de trabajo alcanzados por el ajuste. En total, a lo largo y ancho del país, se desvinculará a 1.000 personas de Carrefour.


Los máximos directivos de Carrefour y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) negociaron a contrarreloj la salida "menos costosa" para mantener a flote la cadena de supermercados francesa en la Argentina.

Según pudo saber ámbito.com de fuentes vinculadas a la negociación, tras la presentación, apertura y notificación formal del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo, los empresarios y gremialistas mantuvieron un encuentro reservado este martes por la tarde donde delinearon un acuerdo "amigable". Luego, los detalles fueron trasladados a funcionarios de Jorge Triaca, quien avalará lo acordado con la homologación del pacto.

El acuerdo incluyó "esfuerzos" compartidos. En principio no serían 2.700 ni 2.500 los puestos de trabajo alcanzados por el ajuste. En total, a lo largo y ancho del país, se desvinculará a 1.000 personas de Carrefour. Esa es la cifra "real" que exigieron los franceses para balancear los números rojos. La mayoría se irá con retiros voluntarios de entre 110% y 150%, destinados a los de mayor antigüedad. "Será para los que tienen en promedio más de 15 años, se van a ir con buena plata en el bolsillo", aseguran los gestores del acuerdo. Otro tanto dejará la compañía con jubilaciones anticipadas.

Otro punto de discusión fue el cierre de sucursales. Carrefour posee unos 610 locales en 22 provincias. Al 31 de diciembre de 2016, se contabilizaban 7 maxis, 79 hipermercados, 126 markets y 398 express. Las únicas bocas de expendio que bajarán sus persianas serán las instaladas en establecimientos que se alquilan, aunque son los menos. Los europeos ya le avisaron a Mauricio Macri que las nuevas tarifas de servicios públicos hacen casi inviable el negocio. Para justificarlo, apelan a las millonarias boletas de luz y gas para mantener el aire acondicionado o la calefacción en más de 669.000 metros cuadrados totales que ocupan las tiendas. En este punto, el Sindicato exigirá la reubicación de empleados sin local y que el "persianzo" no provoque una escalada gremial y social en las localidades del interior, donde trabajadores y clientes comparten la vida cotidiana y lazos familiares.

Cavalieri aceptó la reconversión de 16 hipermercados en tiendas mayoristas "Maxi". Ámbito.com ya había adelantado que esta iniciativa estaba contemplada en el plan de ajuste que el nuevo CEO de la firma, el francés Rami Baitieh, pensó para la Argentina. Diversos estudios evidencian un giro en las preferencias del consumidor: la consultora Kantar Worldpanel reveló que en 2017 el canal mayorista incorporó 500.000 clientes nuevos y sigue en ascenso. La otra pata de la reconversión apunta a incrementar las ventas de productos propios y a mejorar los canales de venta on line. Fuera de las negociaciones se habla de una posible sociedad comercial entre Amazon y la cadena azul y roja para operar en el país.

La posición del gremio es "no aceptar despidos ni rebajas salariales". Sin embargo, los extranjeros podrían reclamar una disminución del "salario diferencial" que perciben los mercantiles en Carrefour. Se trata de un porcentaje extra por encima de la paritaria que cierra Comercio para todo el año, que puede llegar hasta el 20% de un sueldo básico. "El 15% de la paritaria es un piso, pero por empresa se puede negociar algo más y esto aumenta los costos", admiten en los dos frentes. Una posibilidad es plantear un cronograma de reducción gradual del "salario diferencial". Los sindicalistas lo rechazarán: bajar salarios implica menos aportes sindicales y mayor conflictividad.


Fuente: Ambito


Miércoles, 11 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet