Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Gioja se atrincheró en el PJ y Barrionuevo pedirá el desalojo a la Justicia
Complicado panorama se vivía este martes en la sede nacional del Partido Justicialista luego de que la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, lo interviniera y designara al mando al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, para que "normalice" el órgano partidario.


El designado interventor ingresó cerca de las 15.20 a la sede partidaria de la calle Matheu 130, donde se encontraba el presidente del PJ José Luis Gioja, mientras afuera lo esperaban afiliados de su sindicato para saludarlo. Sin embargo, a los pocos minutos salió y dijo a la prensa: "El compañero (José Luis) Gioja se ha encerrado en una oficina".

Barrionuevo confirmó que aceptaba la designación de Servini y acababa de "asumir la intervención". Aclaró que no es la idea "violentar nada", y adelantó que pedirá "el desalojo a la justicia pero sin incidentes". "No venimos a pelearnos con nadie", afirmó a la salida de la sede partidaria en el barrio de Once.

Consultado por los periodistas, el dirigentes consideró que la intervención del partido era necesaria ya que "estaba en acefalía" y aclaró antes de retirarse: "En estos momentos, el interventor según la justicia soy yo".

Por su parte, Gioja, titular del PJ nacional, se mostró "sorprendido" por la decisión de la jueza y afirmó desde la misma sede que "no hay motivos técnicos" para esa medida. Señaló que "así como en Brasil se proscribe al primer candidato (en alusión a la detención de Luiz Inácio Lula da Silva), acá intentarán proscribir al principal partido opositor". "La intervención dispuesta por la jueza federal María Romilda Servini es una clara intromisión del señor (Mauricio) Macri", sentenció.

El comunicado oficial de PJ

La decisión de Gioja de atrincherarse en la sede del partido era una de las posibilidades que se barajaban luego del contundente comunicado del Consejo Nacional del PJ. En este se aseguraba que el fallo "carece de todo sustento legal" y se traduce en un intento de "proscribir" al partido mientras se "atenta contra la democracia", al tiempo que adelantó que apelarán la resolución.

El comunicado, que Gioja también compartió a través de su cuenta oficial de Twitter, agrega que la situación creada "tiene que ver con la judicialización de la política y atenta contra la democracia". Finalmente afirma que la decisión "tiene por objeto proscribir una vez más al peronismo, y dejar al gobierno sin su principal partido de oposición".

"Nosotros seguiremos levantando nuestras banderas, luchando por los trabajadores, los más humildes y para que se corrija el rumbo económico", concluye el comunicado tras adelantar que apelarán el fallo.





Fuente: Casilda



Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet