Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Machagai
La EPGS N° 12 continúa extendiéndose

Este lunes 9 de abril, en Machagai, la Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón” firmó un convenio de cooperación educativa con la Fundación CRECER.



A las 17:00 el Director – ad honorem- de EPGS N° 12, Dr. Julio René Sotelo, junto al Presidente de la Fundación CRECER, Héctor Lilo Vega, sellaron el acuerdo para llevar los módulo de formación profesional “Cuidado de la voz”e “Inclusión alimentaria escolar “aMachagai.

Estuvieron presentes autoridades y profesores de la EPGS N° 12, el Intendente de Machagai, Juan Manuel García, la diputada provincial y presidenta de la Comisión de educación de la Legislatura, María Elena Vargas.

Las clases delosmódulos iniciarán el próximo lunes 16 de abril y durarán hasta la última semana de noviembre. Se dictarán cada 15 días, en la Sede de la Fundación CRECER, ubicada en Güemes 75.
Los cupos de “Cuidado de la voz”se llenaron el mismo día del lanzamiento de la inscripción, una hora después de abrir las puertas. Los inscriptos son en su totalidad docentes y mayormente docentes sin cargo.

Este acuerdo de continua con la política de extensión de la Escuela Pública de Gestión Social N° 12 “Juan Domingo Perón”, que busca llevar capacitaciones en oficios a distintos puntos de la provincia en donde haya demanda, para de ofrecer un título con aval del Ministerio de Educación, con una rápida salida laboral. Este año ya se firmaron cuatro convenios Quitlipi, Makalle, Margarita Belén y ahora Machagai.

Tanto la EPGS N°12 como la Fundación CRECER, tienen como propósito acercar capacitaciones y perfeccionamientos a las personas de modo totalmente gratuito.



Cursos

Para inscribirse es preciso ser mayor de 18 años, con título secundario. El curso ofrece un certificado avalado por el Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia.



"Cuidados de la voz”
Profesora: Ana Paula Toledo. Fonoaudióloga.

La capacitación busca que los alumnos aprendan a usar la voz de manera profesional para evitar disfonías, mediante ejercicios posturales, respiratorios, y diferentes técnicas vocales para la expresión y habla cotidiana. Los participantes aprenderán a reconocer cuando se realiza sobre esfuerzo para hablar, evitar el mal uso de la voz y saber qué hacer ante una disfonía.
Está dirigido a personas que usan la voz profesionalmente, en diferentes ámbitos del trabajo o vida cotidiana; por ejemplo docentes, locutores, cantantes, aquellos que realizan atención al público, telefonistas, maestras jardineras, actores, periodistas, profesionales de la salud en atención.



“Inclusión alimentaria escolar “
• Profesora: María Belén Krebs. Licenciada en Nutrición

El propósito de este módulo es fomentar en la población un estilo de vida saludable, conociendo los beneficios de una alimentación variada y equilibrada que permita mejorar el funcionamiento del organismo, mejorando la salud al prevenir enfermedades nutricionales por carencia como el sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 y la hipertensión arterial.
Está dirigido a todo público.




Fuente: Prensa Dr. Julio R. Sotelo - Diputado Parlasu


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet