Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
El Gobierno evalúa reforzar la búsqueda del submarino ARA San Juan
Podría comenzar en los próximos días, a partir de la contratación de una empresa extranjera con tecnología de punta.

La búsqueda del ARA San Juan podría reforzarse en los próximos días, a partir de la contratación de una empresa extranjera con tecnología de punta, tras una reunión que mantuvo el ministro de Defensa, Oscar Aguad, con familiares de los tripulantes del submarino.

"El ministro se comprometió a contratar en un plazo de 48 horas una empresa que pueda arrancar el trabajo de inmediato", dijo la abogada Lorena Arias, representante de la querella penal de 16 familias, en diálogo con LN+. Ante una consulta de este diario, en la cartera que dirige Aguad no desmintieron la información, pero dijeron que se está trabajando y que se trata de un proceso complejo desde lo administrativo.

El pedido para contratar una empresa extranjera se intensificó después de que, tras la partida del buque ruso Yantar, no quedaron naves especializadas extranjeras participando de la búsqueda del submarino. El operativo se mantiene con medios locales.

El ministro recibió a Arias y a Marta Vallejos, hermana de Celso Vallejos, uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Por el ministerio también estuvo Graciela Villata, secretaria de Servicios Logísticos.


La intención de los familiares es que el ministerio contrate a la firma estadounidense Sea, del venezolano Hugo Marino, que prometió encontrar el submarino en menos de cien días. El compromiso de Aguad, aclaró la abogada, es cerrar trato con esa compañía o con otra que cuente con la misma tecnología.

Como explicó ante el Congreso hace dos semanas, Marino ofrece equipos de la empresa noruega Konsberg. Son torpedos denominados AUV, que hacen un barrido del fondo del mar, con una profundidad de hasta 1000 metros. Esa tecnología no se usó en las búsquedas que se hicieron hasta el momento, por lo que genera mucha ilusión entre los familiares de los tripulantes.

La contratación de una empresa extranjera dejará sin efecto la recompensa de 5 millones de dólares que lanzó el Gobierno en febrero. Marino demanda 3,8 millones de dólares para su trabajo, pero está dispuesto a empezar con un anticipo del 10 por ciento.

La reunión del ministro con los familiares responde al pedido desesperado que hicieron los familiares y a la nota que enviaron al Poder Ejecutivo los integrantes de la comisión bicameral creada para investigar la desaparición de la nave, producida el 15 de noviembre pasado.

En esa nota, firmada por los legisladores del oficialismo y de la oposición, se le pidió a Defensa no "escatimar recursos" y "realizar las contrataciones necesarias".

Días antes, el propio Aguad había dicho que si los legisladores tenían algún reclamo concreto, debían hacérselo por escrito. La nota de la comisión bicameral allanó el terreno para que el ministro pueda avanzar en una contratación de urgencia.

Fuente: La Nación


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet