Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Argentina, la gran protagonista en la candidatura al Mundial 2030: tendrá 8 de las 12 sedes
En el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada, Argentina presentó junto a Uruguay y Paraguay la candidatura tripartita para organizar la Copa del Mundo 2030 de la FIFA. Luego de un encuentro llevado a cabo en el mismo recinto, se definió que nuestro país tendrá 8 sedes, mientras que los otros dos tendrán dos cada uno, además de pedirle a lo FIFA que adelante la elección para 2020 para tener 10 años de trabajo, en caso de ser escogidos.


Por Argentina estuvieron presentes Fernando Marín, coordinador general de la candidatura conjunta de Argentina; Carlos McAllister, Secretario de deportes; y Claudio Tapia, presidente de la AFA. Los representantes uruguayos fueron, Eduardo Abulafios, gerente del equipo oficial de Uruguay; Fernando Cáceres, Secretario de deportes del país vecino: y Wilmar Valdez, mandatario de la federación "charrúa". No hubo presente nadie de la delegación paraguaya ya que su avión, con destino a Buenos Aires, fue desviado a Córdoba.

Lo más destacado de la reunión fue la confirmación que Argentina tendrá 8 sedes en caso de obtener la sede tripartita. Si bien no se especificó cuáles serán, los funcionarios presentes aseguraron que será fundamental para la elección el interés que muestren las provincias y destacaron que Santiago del Estero anunciará el próximo viernes la construcción de un moderno estadio.


Por otro lado, confirmaron que elevaron un pedido a la FIFA para que la elección de la sede sea en 2020 y no en 2022 como está previsto. Marín explicó que teniendo en cuenta que 48 equipos participarán del máximo acontecimiento del fútbol mundial es importante tener más tiempo para trabajar en todo lo que es planificación, inversión e infraestructura.

En cuanto a la inversión, Marín aseguró que capitales privados de los tres países se comprometieron a apoyar la candidatura. De hecho, adelantaron que durante el Mundial de Rusia se realizará la primera gran promoción y todo el dinero para desarrollarla saldrá de las arcas de importantes empresarios de la región que les importa traer el evento a la "Cuenca del Plata".

A la hora de ponerle una cifra estimativa a la inversión final para desarrollar el Mundial en la región, fueron muy esquivos. Sin embargo, manifestaron que será importante el apoyo de los empresarios locales y de las provincias, e hicieron hincapié en "pensar en el día después del Mundial", para no realizar construcciones que queden obsoletas o estadios que sean utilizados sólo cada catorce días y edificar complejos que puedan ser utilizados todos los días para la sociedad.

"La inversión es importante para los tres países, pero entendemos que la instancia es muy importante. Queremos que la FIFA vuelva a sus raíces y que Sudamérica le demuestre al mundo que está a la altura para albergar un evento del tal magnitud", agregó Valdez.

En cuanto el apoyo recibido hasta el momento, se mostraron muy agradecidos por el recibimiento que tuvo la candidatura en España, tanto por la Federación como por los medios locales. Además, McAllister aseguró que Lionel Messi se mostró muy entusiasmado con la idea y se mostró muy predispuesto a ayudar, aceptando ser la bandera Argentina para el evento.

Por último, también fue presentado el slogan para la candidatura tripartita: "100 juntos, naciones candidatas. Uruguay Argentina Paraguay 2030". El mismo se encuentra en letras doradas con fondo blanco, con detalles grises a su alrededor.





Fuente: Ambito




Lunes, 9 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet