Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Dictaron el procesamiento para funcionarios de Aduana implicados en contrabando y lavado de dinero

Fueron procesados Fabián Moreno, Raquelina Núñez y Santa Leiva, por contrabando y cohecho activo.


La medida fue confirmada tras el fallo de la jueza Cristina Pozzer Penzo, en el marco de la investigación llevada adelante por el fiscal Fabián Martínez contra un grupo de empleados de la Aduana de Paso de los Libres.

La magistrada Cristina Pozzer Penzo, en una investigación de la que participó el fiscal Fabián Martínez, en las últimas horas procesó y convirtió en prisión preventiva los arrestos de los aduaneros Martín Dubra, Lucía Pompeya Fernández, Miguel Horacio Banda, María Claudia Gatti, Jorge Luis Niveyro, Horacio Velozo, Miguel Angel Gómez, Carolina Vesga Gómez, José Ángel Longhi y Ramón González.

A todos ellos les dictó un embargo de un millón de pesos, así como la inhibición general de bienes, acusados de enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionarios públicos, lavado de activos, contrabando y cohecho pasivo, en tanto que a Dubra y Banda también los halló responsables prima facie de la tenencia ilegal de armas.

Por otra parte, fueron procesados Fabián Moreno, Raquelina Núñez y Santa Leiva, por contrabando y cohecho activo.

Asimismo, Moreno también fue procesado por tenencia injustificada de armas de guerra, ya que le hallaron revólveres calibre 44 y 38.

El conjunto de procesados está acusado de integrar una asociación ilícita que realizaba maniobras para permitir el tráfico ilegal de divisas, así como de otros productos, en la frontera con Brasil.

De la investigación surgió además que varios integrantes de este grupo, sostenían aceitadas relaciones con otra organización, conformada por 11 empresarios de Paso de los Libres procesados por contrabando de divisas, cambio marginal y lavado de activos proveniente de la trata y explotación sexual, así como del narcotráfico.

Además, desde este procesamiento que abarca a los funcionarios de la Aduana se conformó una mega causa, pues se dictó la acumulación material con el expediente que investiga a los empresarios, con lo cual la jueza Pozzer Penzo, junto a un secretario y un administrativo, tiene la responsabilidad de profundizar una investigación de 108 cuerpos. Es decir, 21.600 fojas.

Fuentes judiciales consultadas por El Litoral destacaron la colaboración de investigadores y analistas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, encabezada por el comisionado Maximiliano Lencinas en el equipo Litoral de la fuerza.

La magnitud institucional del caso comprende además la conexidad con la causa por trata y explotación sexual en la que está procesado el ex fiscal federal de Paso de los Libres, Benito Pont, por la cual también intervienen desde el ministerio público fiscal de la Nación la procuradurías especializadas Protex, Procelac y PIA, así como es querellante la Unidad de Información Financiera (UIF) y la propia Aduana.


Fuente: El Litoral.


Lunes, 9 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet