Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Policiales y Judiciales
Más de 500 kilos de droga y 11 detenidos en Corrientes, Rosario y Santiago del Estero
Prefectura, Gendarmería y Policía Federal desplegaron tareas de inteligencia criminal durante el fin de semana que permitieron desarticular organizaciones criminales en distintos puntos del país.
La investigación permitió desbaratar tres maniobras de tráfico de drogas en Corrientes, Rosario y Santiago del Estero: la Prefectura Naval incautó 519 kilos de marihuana en un operativo cerrojo en Ita Ibaté; Gendarmería Nacional desbarató una banda narco con drogas y armas tras detener a siete personas en Rosario y la Policía Federal decomisó más de dos kilos de cocaína ocultos en la rueda de auxilio de un vehículo.


OCAF CORRIENTES: 519 KILOS DE MARIHUANA DURANTE UN OPERATIVO CERROJO EN LA MADRUGADA

Apenas pasadas las dos de la madrugada, los efectivos de la Prefectura Ita Ibaté vigilaban la zona ribereña aguardando el momento para intervenir. La fuerza ya había realizado tareas previas de inteligencia que indicaban que esa noche una banda intentaría pasar un camión cargado con droga. Cerca de las 2:20 lo identificaron yendo hacia la costa por un camino de tierra, donde empalmó la Ruta 12 con sentido a Corrientes.

El Operativo Cerrojo ya estaba preparado y la fuerza que conduce Eduardo Scarzello interceptó el vehículo sobre el kilómetro 1.144 de la ruta. Uno de los ocupantes intentó darse a la fuga pero fue detenido, en tanto que el equipo que revisaba el camión notó evidentes anomalías: las soldaduras eran nuevas, la pintura estaba fresca y la plataforma de carga estaba floja. La filmación del operativo muestra el momento en que se levanta esa tapa de madera y se encuentran los paquetes de droga ocultos.

Se contaron un total de 519,360 kilogramos de marihuana distribuidos en 933 panes; un cargamento valuado en más de 10 millones de pesos.

El procedimiento responde a los lineamientos del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Corrientes que impulsa el Ministerio y coordina el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos.

Interviene en el caso el Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes, a cargo del Dr. Carlos Vicente Soto Dávila, Secretaría Nº 2 del Dr. Javier Otazo, quienes ordenaron el secuestro de la droga y la detención de los dos ocupantes del camión, dos hombres de nacionalidad paraguaya.



ROSARIO: SIETE DETENIDOS CON DROGA Y DINERO ENTERRADOS Y ARMAS DE GRAN CALIBRE

Hacía tres meses que la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería, fuerza encabezada por Gerardo Otero, estaba investigando a una banda que vendía droga en distintos barrios de Rosario. Los gendarmes lograron identificar cinco puntos ubicados estratégicamente en donde los integrantes de la organización distribuían marihuana, cocaína y otras sustancias.

Con la intervención del Juzgado Federal de Rosario Nº 3, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros, ante la Fiscalía Federal homónima del Dr. Claudio Kishimoto, se desplegaron cinco allanamientos simultáneos que derivaron en la detención de siete personas y en el decomiso de drogas y dinero: 130 gramos de cocaína en dosis para la venta; 411 de marihuana y 2 plantas de cannabis; $38.000 y 6,500 kilos de monedas. Los narcos habían enterrado gran parte de las sustancias y el dinero.

Por otra parte se secuestraron ocho armas de gran calibre: un fusil 40/70; dos revólveres calibre 32 y tres calibre 38; una pistola 9 mm y un revólver calibre 22; todo con sus respectivas municiones.



RÍO HONDO: 2,4 KILOS DE COCAÍNA EN LA RUEDA DE AUXILIO TRAS UNA DENUNCIA ANÓNIMA

Una llamada anónima a la División Antidrogas Río Hondo de la Policía Federal ayer a la noche indicando que dos hombres transportaban droga a bordo de un Renault 9 motivó la inmediata respuesta por parte de los federales para organizar un Operativo Cerrojo sobre la Ruta 9 y detener a los involucrados.

La fuerza federal comandada por Néstor Roncaglia detuvo al vehículo en la zona de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y confirmó los datos aportados telefónicamente por la persona denunciante: dos hombres de nacionalidad argentina mayores de edad transportaban más de dos kilos de cocaína en el interior de la rueda de auxilio.

Por orden del Juzgado Federal de Santiago del Estero, a cargo del Dr. Guillermo Molinari, se detuvo a los ocupantes y se secuestró la droga junto con el vehículo, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

La droga estaba oculta en el interior de la rueda de auxilio, distribuida en dos paquetes precintados.





Fuente: Télam


Domingo, 8 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet