Resistencia - Chaco
Martes 1 de Julio de 2025
 
 
Las Palmas
Capitanich inauguró frigorífico del Proyecto Las Palmas: “Es la primera etapa de un sueño que implica transformar la estructura productiva”, expresó
En Las Palmas, el gobernador Jorge Capitanich inauguró en la mañana de este martes un frigorífico de pescados en el establecimiento San Carlos.

“Hoy estamos inaugurado esta primera etapa de un sueño que implica transformar la estructura productiva”, subrayó. El mandatario destacó el crecimiento y desarrollo del complejo industrial dedicado a la producción de arroz que en una próxima etapa incorporará una planta de alimentos balanceado con financiamiento público-privado y que es única en todo NEA y el NOA.

El frigorífico empleará en una primera instancia entre 20 y 25 personas, en tanto que para marzo de 2014 prevé superar los 50 empleos. Capitanich destacó el trabajo articulado entre el Estado y el sector empresarial para el desarrollo de nuevos emprendimientos, como el caso del complejo San Carlos que alcanzará 200 millones de pesos de inversión en distintos proyectos con financiamiento público-privado.

Durante el acto de inauguración se realizó la entrega formal de carpeta con cheques de fondos para el desarrollo industrial el proyecto.

Capitanich expresó que la inauguración del frigorífico tiene un valor sustantivo porque a pesar de la riqueza de los recursos naturales el departamento Bermejo y la historia de desarrollo industrial que tuvo no se había sido capaz de promover la promoción de bienes y servicios para generar empleos de carácter sustentable. Remarcó que los habitantes de la zona la pasaron mal, con desempleo y pobreza de carácter estructural. “Era muy difícil pensar que años después se pudieran generar las condiciones para emprendimientos productivos que hoy van transformando cualitativamente el desarrollo del departamento”, considero y señaló que se logró con una política de inclusión social e incentivos a los procesos de industrialización, junto a la capacidad de líderes empresariales y a la mancomunada acción entre el estado y el sector privado.

Capitanich calificó a la obra como un complejo productivo de carácter industrial ya que el frigorífico es la fase inicial y la inversión programa es de 200 millones de pesos.

“Hay una potencialidad a través de la integración de una agricultura portuaria para reducir los costos sistémicos, principalmente de transporte”, explicó y señaló que así se reducirán los costos de producción bienes y servicios para ser competitivos, para abastecer el mercado interno, garantizar un mercado interno que generen divisas y un efecto multiplicador de la encomia provincial.

“Hay que pensar en complejos productivos integrados con agregación de valor”, remarcó Capitanich y aseguró que en Las Palmas es posible pensar la sinergia de la producción de pacú y arroz en el marco de la sustentabilidad ambiental; además del aprovechamiento de subproductos como la harina de pescado que se podrá hacer en el futuro ensanchando la inversión.

“Cada vez que pensamos en cadena de valor, en incremento de inversiones, en incorporación y capacitación de personal, hablamos de agregar valor, fortalecer la cadena de valor y potencial la generación de empleo”, explicó.

Recordó que se empezó con la idea de 200 hectáreas y hoy ya son 400, y serán 200 más. “Estos implica un efecto multiplicado en la producción, el desarrollo y las perspectivas”, expresó al detallar que será para abastecer el mercado interno y ver un conjunto de acciones que permitan más exportaciones más bienes y servicio y más empleo.



Apostar a cambiar la realidad

Felicitó al INTA, SENASA y la estación experimental, por ser un organismo público competentes para esto; a técnicos y profesionales y “a aquellos que creyeron cuando nadie creía y a aquellos que siguen creyendo que es posible un proceso transformación estructural aún más profunda, en el que nosotros estamos comprometidos”.

En ese sentido detalló acciones que tienen que ver con el departamento como la conectividad vial del empalmen de la ruta 56 hasta Vedia, el financiamiento para licitar la construcción del Puerto Las Palmas; inversiones con energía eléctrica, entre otras. “Son muchas inversiones que el sector publico para fortalecer la inversión privada”, expresó.

“Esto se inscribe en una política activa industrial”, destacó al reconocer a la presidenta nacional Cristina Fernández de Kirchner por los estímulos para la industrialización del país. “No hay posibilidad en economías regionales para el desarrollo industrial si no van de la mano de dos factores: un estado proactivo para generar las condiciones ambientales de inversión y líderes empresariales imbuidos de espíritu innovador para encontrar nichos que le permita garantizar sustentabilidad a sus emprendimientos”, expresó y dijo que es la combinación justa de intereses de estado nacional, provincial y municipal y el sector privado. “Esto nos permitió fortalecer la política de carácter industrial”, aseguró.

Capitanich consideró que nada se hace de casualidad ni surge por la buena voluntad, hay que poner recursos, financieros, tecnológicos y capacidad para afrontar dificultades. “Solo en virtud de ellos se pueden transformar la realidad de la provincia”, señaló y comentó la concepción filosófica de transformar cereales en carne. En ese sentido remarcó la planta avícola Tres Arroyos, la inversión de origen ruso para la producción bovina, entre otras. “hace muchos años atrás esto era impensable”, recordó al enumerar que este año se llegar a a140 proyectos industriales promovidos y la meta es de 150 para 2015; se pasará de 5000 empleos industriales a 20000 en ocho años. “Todo eso implica plata, esfuerzo, gestión y trabajo”, dijo y para finalizar, felicitó a todos lo que creen que una provincia y un país diferente siempre son posible, gracias a los frutos del trabajo.

Tomaron parte del acto el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Marcelo Míguez; los ministros Enrique Orbán (de Producción), Sebastián Agostini (de Industria); el presidente de la Legislatura, Eduardo Aguilar; los intendentes de La Leonesa José Carbajal y de Vedia Jorge Rodríguez; el diputado Ricardo Sánchez; el titular del establecimiento, Eduardo Meichtry; y demás funcionarios provinciales y municipales.



“Que los pescados lleguen a todos los chaqueños”

Orban por su parte agradeció a todos los que hicieron esfuerzos para concretar el emprendimiento, el cual contribuirá a que el arroz no viaje más y le proceso de terminación se haga en el Chaco. Destacó además que la posibilidad de hacer la sinergia de pacú con arroz con estas características y procesamiento es única en todo NEA y el NOA.

Remarcó además que por primera vez la pesca comercial de río que la realizan los productores puedan avizorar un escenario nuevo, con decisiones de diferentes especies para que pueda ser trabajada por los chaqueños. Explicó que uno de los objetivos es que quienes viven en zonas distantes de los ríos y nunca probaron un trozo de pescado puedan hacerlo a partir del congelamiento de la producción. Además el ministro anticipó que la idea es que lograr tránsito federal y soñar con las exportaciones.

Además anunció que está aprobado el aporte no reintegrable del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para la inversión que demanda el proyecto. Detalló que además en el lugar se va a construir el mulle del Puerto Las Palmas, va a funcionar el procesamiento de arroz y la planta extrucsadora de de vegetales y fabrica de alimentos balanceados. “Una vez logrado esto estamos en condiciones de empezar a trabajar con otro esquema de valores en el que la cadena de valores se cerrará en la provincia”, aseguró y remarcó que empieza a ser posible en el Chaco la generación de valor agregado en la producción.



Apostando a una visión superadora en la región

El titular del establecimiento, Eduardo Meichtry, luego de agradecer la presencia de las autoridades provinciales aseguró que “llegar a esta instancia, luego de recorrer un largo camino, nos llena de satisfacción”. Destacó la colaboración del INTA y la Universidad Nacional del Nordeste y explicó que junto a esos organismos imaginaron un proyecto de desarrollo “a la medida de la región”.

“Históricamente esta zona fue considerada marginal y con poca capacidad productiva; pero hoy existe una visión superadora que eliminó ese pensamiento”, añadió. Sobre el complejo industrial explicó que originariamente estuvo dedicado a la producción de arroz y que ahora, con el complemento de la piscicultura, permite generar valor agregado.

“La piscicultura y producción de arroz se complementan perfectamente”, dijo, para brindar detalles luego del funcionamiento de ambas actividades: “El arroz tiene desarrollado todo el sistema de manejo de agua, canales de riego, sistemas de bombeo y drenaje; y por ello se puede asociar las dos actividades en un sistema de rotación, a partir de una sinergia maravillosa entre ambas”.

Explicó además que la piscicultura en los campos de arroz facilita la limpieza de las parcelas, dejando como resultado un suelo fertilizado y limpio para el cultivo de arroz. “A su vez, cuando el arroz entrega las parcela a la crianza de pacú, entrega alimento de diferente tipo que es aprovechado en todo su potencial”, agregó.

Por otro lado, Meichtry destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y los avances en materia de infraestructura (energía y caminos). “Estamos contentos que el gobernador nos acompañe en nuestro andar”, concluyó.

El intendente de La Leonesa, por su parte, destacó el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado y aseguró que “el gobierno logró consolidar los sueños”. A la par, destacó la decisión del gobernador Capitanich para concretar tales hechos.


Martes, 27 de agosto de 2013
...

Volver

Este mes arranca una nueva etapa para el dólar y Caputo enfrentará un test crucial rumbo a las elecciones

Se espera una ola de liquidaciones de dólares para las primeras tres semanas del mes. El ministro diseña la estrategia para el lapso agosto-octubre

Javier Milei confirmó que apelará el fallo sobre YPF y disparó contra Axel Kicillof en clave de campaña

El Presidente anunció la decisión pero se enfocó en responsabilizar y atacar al gobernador bonaerense, con un ojo puesto en las elecciones de septiembre

Caputo pega un volantazo en la estrategia cambiaria y la City espera un impacto sobre el dólar

A punto de arrancar el segundo semestre, más "seco" en la oferta de divisas, la gestión de Javier Milei envía señales al mercado financiero

Precio de la nueva camioneta Fiat Titano, que ya se vende en Argentina y compite con Hilux y Amarok

La nueva pick-up fabricada en el país llega al mercado con cinco versiones. El precio de la tope de gama es el más competitivo. Equipamiento y versiones

Desplome de YPF coronó un mes difícil para la bolsa, con bajas de hasta 24%: en qué acciones y bonos invertir en julio

El Merval descendió un 12% en todo junio, mientras que en el primer semestre del año acumuló un retroceso de 21 por ciento en pesos

Juicio por YPF: cómo comenzó el conflicto y la frase de Kicillof que citó la jueza en su fallo

El litigio tiene su origen en la reestatización de la petrolera, en el año 2012. Qué reclaman los fondos que realizaron la denuncia

¿Está caro el dólar en Argentina?: los argumentos de empresarios y banqueros contra los del equipo económico

Actualmente, el debate sobre el valor del dólar genera mucha polémica entre los empresarios y banqueros frente a la posición del equipo económico

Notebooks buenas y baratas y el mejor lugar para comprarlas: ¿en Argentina o por Amazon?

Cada notebook de este artículo de iProfesional tiene su perfil, y el "rendimiento por peso" varía según el tipo de usuario, además de su cotización

El Gobierno sube retenciones y el campo comienza a desconfiar de Javier Milei

Junto al frío del mes de julio, se enfría el apoyo a Javier Milei, que volverá a subir los derechos a la exportación de soja, girasol y maíz

Caputo captó dólares a estos 3 precios y confirma que ya no apunta a que caiga al piso de la banda

Las operaciones realizadas por el Tesoro Nacional convalidan ciertas cotizaciones y alejan la idea de una fuerte caída de la divisa

YPF aumenta las naftas un 3,5%: cuánto se podrá ahorrar cargando de noche y por autodespacho

La petrolera también acelera la nueva modalidad para que el despliegue territorial se concrete en pocos meses con descuentos de hasta 6% y con la app

Las razones por las que en un mercado pesimista, Milei cree que riesgo país caerá hasta el nivel de 100 puntos

En un mercado golpeado por el rechazo a la categoría "emergente" y el riesgo país en 700 puntos, el viceministro Daza hizo un pronóstico sorprendente

Bomba de calorías: la nueva exigencia que buscan imponer a cadenas de hamburguesas como Burger King y Mostaza

Una hamburguesa Doble Whopper con queso puede contener más de 900 kcal. Cómo es el proyecto legislativo para disminuir la obesidad

Milei y Caputo vuelven a subir las retenciones a la soja y el maíz y ganan enemigos en el campo

El gobierno dejó vencer el esquema de retenciones reducidas para soja, maíz, sorgo y girasol. Implica un aumento inmediato de la presión fiscal en el agro

Dólar versus plazo fijo: esta será mejor inversión en julio, según el pronóstico de economistas

Las colocaciones en pesos fueron las más rentables en junio, respecto a un precio de dólar que empezó a recalentarse en los últimos días. Qué se recomienda

Malestar y sorpresa en el Gobierno por el informe del J.P.Morgan: evalúan una respuesta contundente

En las últimas horas, el mayor banco estadounidense sugirió a sus clientes vender bonos argentinos. Preocupación por el fantasma del año 2018

Harley-Davidson abrirá concesionario oficial en Argentina, tras mega inversión

La marca, representada por grupo Simpa, cambió de locación y arranca una nueva etapa con objetivos más ambiciosos y un crecimiento en los planes de venta

Outlets de zapatillas en Buenos Aires: dónde conseguir descuentos de hasta el 60% en Nike y Puma

El consumo cuidado impulsa la búsqueda de opciones accesibles para renovar calzado. Los outlets ofrecen productos con rebajas y facilidades de pago

MINI presentó la gama completa de sus modelos JCW, los más picantes

El director de MINI para Latinoamérica, Arturo Orenday, anticipó cuáles son las novedades de la marca para Argentina y describió los cambios que se vienen

Bajaj renovó uno de los modelos más vendidos y mantiene el precio

La marca renovó una de las motos más vendidas, manteniendo el precio como uno de los más accesibles de la categoría. Detalles y equipamiento

Estos emprendedores sub 30 crearon una marca que te premia por reutilizar tus envases

Los jóvenes fundaron una plataforma para medir y premiar a quienes reutilizan envases. Cómo surgió la empresa y cómo funciona el sistema

Esto hay que invertir en una franquicia barata del rubro construcción

El modelo permite iniciar un negocio propio con herramientas básicas y escalar hacia una estructura comercial completa y rentable

PS5 Standard, Slim o Pro: esta es la PlayStation que conviene comprar

La PlayStation 5 tiene 4 modelos que se pueden encontrar en el mercado. ¿Conviene comprar a través de MercadoLibre, Amazon o Tiendamia?

Inversión inédita desde Argentina y en pesos: así se puede ganar con el uranio, que sube 20% en dólares en el mes

Se puede adquirir desde hace pocas semanas, en moneda doméstica, a través de un Certificado de Depósito Argentino (CEDEARS) de ETFs, o índices sectoriales

Bancos y billeteras virtuales compiten por los "dólares del colchón": cuánto pagan sus cuentas remuneradas

Cada vez más entidades financieras remuneran las cuentas en dólares y compiten contra las fintech. Cuáles lo hacen y qué rendimientos ofrecen

Empleados de Comercio: cómo calcular el aumento en el sueldo de junio 2025 sin la homologación del acuerdo

El aumento del 1,7% previsto para junio puede aplicarse como anticipo. Qué dice el acuerdo de abril 2025 y cómo calcular los montos en el recibo.

Cavallo habló del dólar, insistió con un "sistema bimonetario" y le dejó un mensaje a Milei

El exministro de Economía participó de un evento de la Fundación Mediterránea, se refirió a una posible dolarización y dejó una advertencia por el dólar

Gremio amenaza con protestas en el PAMI por falta de aumento salarial y reclaman la urgente normalización del Instituto

La UTI exige que se convoque a la paritaria. Advirtió que falta personal para la atención de los jubilados. Pidió terminar con la intervención del PAMI.

Energética en default aprueba fusión societaria clave para la reestructuración

La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado

Juicio por YPF: la forma más drástica de ponerle fin a las estafas que prometen falsas acciones de la petrolera

Al tiempo que las acciones de la petrolera se desploman en los mercados bursátiles, los engaños con IA que prometen falsas inversiones disminuyen

YPF, la empresa que se compró con fondos propios y derivó en un juicio multimillonario

YPF volvió a encender la polémica por un fallo de la justicia estadounidense. Cabe recordar que Argentina ya fue condenada a abonar u$s16.100 millones

Los aumentos que llegan en julio: tarifas, servicios, transporte, prepagas, colegios y más

La Secretaría de Energía estableció el nuevo precio del gas y luz, mientras que el transporte público sufrirá un nuevo incremento

Subirán los impuestos a combustible, conocé cuándo y cuánto aumentará la nafta

Los impuestos a los combustibles subirán parcialmente en julio y registrarán un nuevo incremento en agosto, lo que afectará el precio final

El saldo negativo límite en la SUBE para seguir viajando

El sistema SUBE le permite a los usuarios sin saldo suficiente seguir viajando a través de un mini "préstamo", conocido como saldo negativo

La revancha de los CEDEAR: cuáles son los papeles preferidos de la City para invertir en pesos

Estos papeles permiten acceder a empresas internacionales que cotizan en Wall Street, beneficiándose de cualquier eventual suba en el dólar financiero

El Banco Nación comienza a pagar intereses por los saldos en cuentas en dólares

Desde el 1° de julio, los clientes recibirán una tasa anual del 2,10% sobre sus cajas de ahorro en moneda extranjera. Puntos destacados

El paso a paso para acceder GRATIS al Subte gratis si sos jubilado

Si sos jubilado o pensionado o tenés un familiar que sea jubilado, esta información te va a servir. ¿Cómo sacar pase gratis para el subte?

La app que te permite abonar sin pagar impuestos en Argentina

Se trata de una app que permite hacer pagos en moneda extranjera sin tener que abonar impuestos, como también cobrar en dólares

El expresidente Alberto Fernández, más cerca del juicio oral por la denuncia de Fabiola Yañez

El fiscal consideró que ya se produjeron todas las pruebas necesarias y que corresponde avanzar hacia la próxima etapa del proceso

El Gobierno pierde millones por el atraso del impuesto a los naftas

El atraso del impuesto a los combustibles significó en 2024 pérdidas por u$s2.000 millones, pero actualizar el tributo significaria aumentos de hasta 84%

Desastre en el Pacífico: se hundió un barco con más de 3.000 autos a bordo

El hundimiento del barco fue producto de un incendio que no se pudo controlar. Afortunadamente, el accidente no ocasionó víctimas fatales

Claro advierte que la regulación frena el avance de 5G en la Argentina

Desde Claro apuntaron contra las regulaciones, en especial las municipales, las cuales obstaculizan a las empresas de telecomunicaciones

Monotributistas: en qué pueden invertir parte de su ahorro mensual, según expertos

Aquellos trabajadores que son cuentapropistas y tienen la posibilidad ahorrar disponen de 4 instrumentos en dólares que otorgan una renta fija establecida

Justicia laboral frena decreto de Milei que limitaba el derecho a huelga

El fallo representa un nuevo revés judicial para el Gobierno en su intento por avanzar con reformas laborales por decreto. El impacto

Fiscales piden revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y que cumpla condena en una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola apelaron la decisión que otorgó el arresto domiciliario a la expresidenta porque "no hay fundamentos reales para ese beneficio"

VTV: actualizaciones, costos y exenciones vigentes a julio de 2025

La Verificación Técnica Vehiculares un control obligatorio que deben realizar determinados vehículos para circular por calles y rutas del país

Santander Argentina y concesionarios para potenciar el desarrollo social junto a Akamasoa Argentina

Se trata de una acción de impacto social para mejorar las condiciones de vida de comunidades en situación de vulnerabilidad. Los detalles de la iniciativa

Las 5 YPF en las que podrás cargar nafta más barata y sin playero

La firma estatal lanzó un sistema piloto que permitirá cargar combustible a un precio más bajo durante la madrugada. Cómo acceder al beneficio

Una marca argentina busca lanzar el alfajor con relleno DUBAI y promete ser tendencia

La posible llegada del alfajor con relleno de chocolate Dubai simboliza esa búsqueda constante de novedad, lujo y sabor de parte de la marca Havanna

El increíble récord Guinness que consiguió una ciudad argentina con fines solidarios

El fin de semana, Concepción del Uruguay se quedó con el récord de kilos de pollo asados en simultáneo: lo recaudado fue donado a instituciones locales

Temporada de esquí en Cerro Bayo: novedades y precios para estas vacaciones de invierno

Abierto desde el 7 de junio, Cerro Bayo ya recibe visitantes con nuevos servicios, pistas activas y una agenda cargada de eventos

El pueblo para disfrutar deportes náuticos, pesca, paracaidismo y naturaleza en invierno que está a 1 hora de CABA

Esta localidad es el escape ideal para vacaciones de invierno. Historia, naturaleza y actividades al aire libre para toda la familia

Dónde es la exposición de más de 300 autos clásicos de este domingo en Buenos Aires

El Museo de la Base Aérea de Morón será sede este domingo de Nacional Hot Rod, donde se exhibirán una tremenda cantidad de autos antiguos

Siete restaurantes donde se puede comer muy bien y barato en Buenos Aires

Aunque las ventas del sector caen, estos restaurantes no paran de trabajar gracias a una fórmula simple pero efectiva: buena calidad y precios cuidados

El pueblito cerca de CABA que celebra la Fiesta Nacional del Salame y es ideal para hacer turismo

Miles de personas volverán a decir presente en Mercedes, ese rincón bonaerense que cada año recuerda que la tradición y la comunidad pueden ir de la mano

Aumentó la inversión de riesgo en emprendimientos en el primer trimestre, pero cayó la cantidad de operaciones

En qué sectores continúan invirtiendo los fonos de capital de riesgo o VC, y en qué sectores hay oportunidades para startups argentinas

Cenaba en Campobravo, le robaron la cartera y ahora el restaurante le pagará las pérdidas

La Justicia porteña responsabilizó al local por no garantizar condiciones mínimas de seguridad. Deberá pagar $100.000 a cada víctima por daño moral

Bullrich abre una investigación sobre un custodio de Cristina por sospechas de conducta

La ministra de Seguridad habló de "connivencia" tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela

Biblioteca Digital BA ofrece miles de libros GRATIS para leer online

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una app llamada Biblioteca Digital BA para acceder a un enorme catálogo de libros electrónicos. ¿Cómo acceder?

Argentina registra un aumento cercano al 20% en inversión real por importación de maquinaria

La inversión en Argentina creció 19,7% en mayo, impulsada por maquinaria importada, aunque la construcción registró una caída inesperada

ARCA baja a partir del 1 de julio las tasas que cobra y paga al contribuyente por los impuestos

ARCA actualiza a partir del 1 de julio las tasas resarcitoria, punitoria, y de devolución, reintegro y compensación al contribuyente desde julio 2025

Por la falta de acuerdo salarial, el SUTNA vuelve a paralizar por cuatro días la industria del neumático

Las protestas del SUTNA comenzaron el jueves y terminarán el martes. El miércoles hay una nueva audiencia para buscar una solución al conflicto.

Atención porteños: la Ciudad le cambia el sentido a estas cinco calles

Desde el Gobierno informaron la decisión de modificar la circulación de varias calles del barrio porteño de Núñez, muy cerca de la Avenida General Paz

¿El rival de Ozempic? Nuevo medicamento oral mejora el metabolismo sin efectos secundarios comunes

Un ensayo clínico muestra que un fármaco oral logra controlar la glucemia y favorecer la quema de grasa sin dañar la masa muscular ni el apetito

Monotributo ARCA: ya se pueden calcular los nuevos montos a pagar

Se viene la actualización semestral de los límites del Monotributo conforme a la variación semestral del IPC. Los valores para la recategorización

Vence la declaración jurada informativa del Impuesto sobre los Bienes Personales para contribuyentes de altos ingresos

Vence la presentación de la declaración jurada informativa del Impuesto sobre los Bienes Personales para contribuyentes de altos ingresos

Cuáles son las modificaciones de una factura clave con el cambio en IVA y Ganancias

ARCA brindó precisiones sobre la utilización de unas facturas específicas. Los criterios que los contribuyentes deben tener en cuenta

Estos son los controles que se activan si recibís $500.000 en tu cuenta en julio de 2025

ARCA anticipó los valores que activarán controles sobre transferencias, plazos fijos y acreditaciones a partir de julio. Qué montos tener en cuenta

Alerta Monotributo ARCA: cuál es la próxima fecha para hacer la recategorización

Los monotributistas deben realizar su recategorización dos veces al año basándose en la facturación acumulada en los últimos 12 meses

IVA y Ganancias: ARCA redefine el uso de las facturas "M"

ARCA redefine el uso de las facturas clase "M" y "A" con leyenda "Operación sujeta a retención". Cuáles son las nuevas pautas a tener en cuenta

Reforma de la Ley Penal Tributaria: el Gobierno busca reducir de 7.000 a 200 los juicios por evasión fiscal

El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que el proyecto de reforma tributaria propone elevar el umbral de evasión agravada a $1.000 millones

Sam Altman, creador de ChatGPT: la IA generará "la desaparición de clases enteras de empleos"

Sam Altman advierte que esta tecnología ya es más "poderosa" que cualquier humano. Qué trabajos desaparecerán con la Inteligencia Artificial

La boda de Lauren Sánchez y Jeff Bezos levantó polémica en medio de protestas callejeras

Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron en Venecia con una boda de lujo que reunió a celebridades y generó revuelo por su despliegue extravagante

El calor golpea fuerte al sur de Europa con récords históricos y medidas de emergencia

Las autoridades francesas pidieron a la población extremar cuidados mientras se mantiene la alerta naranja por altas temperaturas

El atractivo sueldo de un cajero de Supermercado Makro y cómo mandar CV

Los cajeros de supermercado Makro cobrarán en el mes de julio el último aumento pactado por la FAECYS. Los valores que acordaron

Obra clave en CABA para el tránsito en dos barrios: dónde estará el nuevo bajo nivel

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya comenzó con los trabajos para eliminar una de las tantas barreras y cruce de vías que hay en la Capital

Portugal ajusta su política migratoria y crecen las exigencias para obtener la ciudadanía

Nueva norma en Portugal: se requerirán 10 años de residencia legal y dominio del idioma para obtener la ciudadanía. Los detalles

Cuándo es la Semana de la Dulzura 2025 y por qué se festeja

Este martes arranca en toda la Argentina una nueva edición de la Semana de la Dulzura, la iniciativa que nació el siglo pasado y se sostiene

Los servicios que ofrece Starlink para pilotos y pasajeros de aviones

Starlink Mini ofrece una opción atractiva y accesible para aviadores privados que buscan una mejor conectividad sin una inversión de seis cifras en dólares

Revelador estudio del MIT sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Especialistas del MIT, en Estados Unidos, realizaron una investigación para obtener conclusiones respecto del uso de la IA: esta fue la conclusión

Aprender para enseñar: los desafíos de la tecnología y la crianza

Acompañar a las nuevas generaciones es una responsabilidad, y también es una oportunidad para construir un futuro más consciente, informado y humano.

La inteligencia artificial industrial lidera la transformación digital sostenible

La inteligencia artificial industrial puede revolucionar la forma en que se gestiona la producción, haciendo que los procesos sean más ágiles y receptivos

Startup argentina revoluciona los antioxidantes personalizados con inteligencia artificial

El corazón de esta empresa inicial mendocina es su plataforma de inteligencia artificial para el diseño de mezclas sinérgicas de antioxidantes.

El router de tu Wifi y el televisor no pueden ser "buenos amigos"

Desde extensores de Wifi hasta simples soportes de pared, siempre hay algo que podés hacer para mejorar tu conexión a Internet en casa.

Empresa dueña de Enterogermina y Buscapinta nombró director general para Argentina

Se trata de Opella, la compañía que en mayo último se independizó como empresa del gigante internacional de la industria farmacéutica, Sanofi

Esto es lo que tenés que saber para evitar problemas con el nuevo cambio de patentes

El gobierno anunció un cambio en la distribución de las patentes que afectará a muchos usuarios. ¿Qué pasará a partir de ahora?

Diferencias y ventajas del fondo de cese laboral frente al sistema de indemnización clásico

Nuevo fondo de cese laboral optativo en Argentina busca reemplazar indemnizaciones por despido, con aportes mensuales y acuerdos colectivos. Qué cambia

Una pareja quedó atrapada en la nieve tras una avalancha en Ushuaia y lograron rescatarla

Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora. El rescate fue filmado y se volvió viral

Bancos endurecen condiciones para otorgar créditos hipotecarios y se anticipa una desaceleración

Subas en tasas, mayores requisitos y demoras en aprobaciones complican el acceso al crédito para vivienda en el segundo semestre de 2025

Los barrios donde comprar departamentos usados es más caro y dónde encontrar ofertas económicas

El mercado inmobiliario argentino exhibe una creciente brecha entre departamentos usados y nuevos. Qué barrios ofrecen mejores opciones y por qué

La compraventa de inmuebles creció con fuerza y registró el segundo mejor mayo en los últimos diez años

Las escrituras subieron 22% interanual en el quinto mes del año, mientras que mejoraron 2,6% frente a abril, impulsados por los créditos hipotecarios

A tan solo 20 minutos de Puerto Madero, así será el edificio más alto del conurbano bonaerense

Polo Design, ubicado sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, recibe más de 10.000 visitantes por mes y tiene un ambicioso plan para expandirse

Así son las casas cápsula, la tendencia modular que llegaron para transformar el mercado inmobiliario argentino

Casas cápsula chinas llegan a Argentina, listas para instalar en horas. Exhibidas en Nordelta, ofrecen innovación, precios competitivos y rápida entrega

Por qué la inflación baja para la estadística pero no en la vida real

El economista Cristian Folgar analizó la situación económica del país y cuestionó la fórmula actual del índice de precios. Fte.Infonews.com

La advertencia de Carlos Melconian a Javier Milei sobre un cambio en el rumbo económico tras las elecciones

Para el expresidente del Banco Nación macrista, "no hubo motosierra" en el ajuste que está aplicando el Presidente, sino una licuación del gasto.

Anses: cuánto cobran los jubilados en julio con aumento y bono confirmados

El Gobierno de Javier Milei oficializó el nuevo incremento para jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses. El haber mínimo sube y se paga un bono adicional. Cómo se calcula el aumento, quiénes lo reciben y los montos finales.

Kastón: y#34;Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industriay#34;

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Prórroga a la baja retenciones: y#34;Para nada tiene injerencia en la economía de nuestra provinciay#34;, afirmó el diputado Polini

El diputado de JxC, Juan Carlos Polini, aseguró la baja de las retenciones al trigo y la cebada no revierte el drástico panorama que vive el productor agropecuario chaqueño luego de sufrir la pérdida de casi el 85% de la producción de soja y más del 60% de la de algodón. Aseguró que medidas paliativas como la quita del IVA o la rebaja de alguna retención e, incluso, el subsidio de algún gasto, en este escenario de pérdida "no sirve" porque no hay activos.

Tras denuncias gremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud

Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Renunció en medio de denuncias sobre el direccionamiento de fondos y negocios. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Stivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super. El propio Stivelman lo sucederá.

La nafta argentina es la segunda más cara de la región por los altos impuestos

Guillermo Borelli, representante de Trabajadores Petroleros de Córdoba, apuntó contra la estructura impositiva y políticas de precios que aumentan los costos de los combustibles en Argentina. En una conversación con Radio Rivadavia, el gremialista alertó que y#34;la nafta argentina es la más cara de la región, solo superada por Uruguayy#34;.

Estabilidad laboral docente: concluyó el proceso de titularización en nivel superior

El Gobierno del Chaco avanza con paso firme en el compromiso de la gestión del Ministerio de Educación para garantizar la estabilidad laboral del sector docente. Concluyó el proceso de titularización en el nivel Superior y ya se avanza con el Nivel Secundario.

La CAME advirtió que el consumo y#34;no repuntay#34; y está y#34;muy amesetado y complicadoy#34;

El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenía, alertó por los índices del consumo y aseguró que "no repunta" y está "muy amesetado y complicado". A su vez, agregó que para los comerciantes "la rentabilidad es muy reducida" y que les "cuesta mucho amortizar los costos fijos".

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa se reunieron para delinear un frente de unidad contra Milei

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron este domingo en la gobernación bonaerense con el objetivo de avanzar en una hoja de ruta común de cara tanto a las elecciones provinciales del 7 de septiembre como a las nacionales de octubre. Del encuentro también participaron intendentes que responden a los tres espacios. Consenso para avanzar en un armado conjunto frente a la gestión libertaria. Resta definir el criterio para el armado de listas. Habrá otra reunión el martes.

El Gobernador encabezó el acto central por el 76° aniversario de Chorotis

El gobernador Leandro Zdero presidió, este sábado, el acto central por el 76° aniversario de Chorotis, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal. Como parte de las actividades, antes del acto oficial se entregaron viviendas del IPDUV a familias de la localidad que cumplieron el sueño de acceder a su casa propia. Además, hizo entrega de una motoniveladora articulada al Consorcio Caminero N°20, y la Fundación Soy Chaco distribuyó elementos destinados a instituciones educativas locales.

Cuarta caída en 2025 en el uso de la electricidad en la Argentina: -10,41% interanual en mayo

La demanda de la electricidad en todo el país muestra una baja interanual. En lo que va del año 2025 (de enero a mayo) fue -2,15% menor la demanda de energía eléctrica respecto de igual período del año pasado. Menos consumos residenciales, industriales y comerciales.

Este domingo, Santa Fe elige los últimos presidentes comunales por dos años

Ante la reforma constitucional, la ley que declara la necesidad de la misma propicia modificar en municipios a todas las localidades. Mandatos de cuatro años y renovación por mitades de concejos solo en ciudades de más de 20 mil habitantes.

Casi 489 mil formoseños eligen a sus diputados, convencionales constituyentes y concejales

Este domingo serán las elecciones provinciales en Formosa. Se votarán 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución Provincial, 15 diputados provinciales y 62 concejales en 37 municipios y comisiones de fomento. Del total del padrón, 13 mil son jóvenes de 16 y 17 años. Hay 244.476 hombres y 244.473 mujeres. Están disponibles 261 establecimientos de votacion, entre los que se distribuirán 1.501 urnas. Unos 90 acompañantes cívicos, exveedores, estarán presentes en la vecina provincia.

Preocupación por la continuidad de prestadores de PAMI Corrientes

Según informacioneso, la situación habría generado incertidumbre entre afiliados y profesionales de la salud correntinos, tanto por la capacidad de cobertura como por los servicios fundamentales tales como las atenciones domiciliarias de personas mayores con movilidad reducida.

La UIA en alerta: proyectan que se perderán entre 60 y 70 mil empleos hasta fin de año

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Ángel Rappallini, advirtió sobre el impacto negativo de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei en el entramado productivo. Preveen la caída de 5 mil puestos laborales mensuales. Reclaman medidas para sostener la demanda interna.

Este lunes vence el Impuesto a las Ganancias y el Gobierno busca cerrar junio con recaduación en alza

Los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias de las personas y de Bienes Personales tendrán tiempo hasta este lunes 30 de junio para presentar la declaración jurada del período fiscal 2024 y pagar el saldo resultante. El mayo hubo déficit como resultado del alto piso de comparación del impuesto de las sociedades que dejó el 2024 gracias a devaluación del 2023.

Máxima tensión: Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

En una jugada de alto voltaje político, los gobernadores que oficiaron de aliados durante el mandato de Javier Milei se unieron al peronismo para diseñar un paquete de leyes que obligue a la Rosada a liberarles a las provincias los fondos que tiene retenidos. Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro elaboran una estrategia con Mayans, Lousteau y el PRO. Los mandatarios acusan a Milei de "robarse" los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que les corresponden a las provincias.

Francos en el Senado: y#34;Un tema principal en la Argentina es poner en marcha la obra pública con mayor presupuestoy#34;

Fue uno de los planteos que realizó el senador chaqueño Víctor Zimmermann al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la sesión del jueves en el Senado. El plan de los gobernadores para distribuir los impuestos a los combustibles y abordar el tema de los ATN; las retenciones a productos agrícolas como la soja, el maíz y el trigo, y la preocupación por la situación del INTA, también formaron parte de las preguntas del legislador chaqueño al funcionario nacional.

y#34;Por Chaco, cada vez será más difícil pasary#34;, afirmó Matkovich tras una nueva incautación de droga

Este sábado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, brindó detalles en conferencia de prensa sobre el operativo que permitió confiscar más de 234 kilos de marihuana, con un valor estimado en 60 millones de pesos.

Cuales son los problemas que considera mas urgente y que lo afectan
1- El aumento de precios de los alimentos
2- El incremento de precios de los servicios publicos
3- La falta de seguridad
4- La perdida del empleo
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
Sociedad
Por el freno inducido en la construcción, el 60% de los obreros del Chaco está desocupado
El secretario general de la Uocra en nuestra provincia, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que ''más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades''.
Economía
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Supermercados DÍA ofrece increíbles descuentos en junio de 2025, con promociones especiales para jubilados y usuarios de apps de pago
Economía
Consenso total entre consultoras sobre la inflación pero hay un dato que pone en alerta al Gobierno
La mayoría de los economistas que monitorean los precios dijeron que el Índice de Precios al Consumidor de mayo rompió el piso del 2%
Economía
Automotores: “El fabricante necesita dólares para poder terminar las unidades”, afirmó José Cabral
José Cabral, presidente de la Cámara de Comercio del Automotor y Afines del Chaco, analizó la propuesta del ministro Luis Caputo de permitir la venta de vehículos 0 km en dólares. Señaló que la medida apunta a recuperar divisas ante el impacto de la importación de autopartes.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet