Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Crisis política en Brasil
Lula da Silva se entregará hoy a la mañana tras participar de una misa en el Sindicato de Metalúrgicos


Ocurre después de que el ex presidente no cumpliera con la orden dispuesta por el juez Moro, que pretendía que quedara detenido el viernes por la tarde.


El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se entregará este sábado a las 10.30 tras participar de una misa en memoria de su fallecida esposa. Así quedó establecido después de que la defensa del líder del Partido de los Trabajadores llegara a un acuerdo con la Policía Federal.

De este modo, según pudo averiguar Clarín, Lula pasó la noche en el sindicato de los metalúrgicos en San Pablo, donde se encuentraba atrincherado luego de que venciera el plazo para presentarse voluntariamente ante la Justicia.

"Mañana (por este sábado) estaremos aquí para asistir a la misa en memoria de Marisa Leticia y creo que es importante que sigamos aquí, solidarios con Lula, porque creo que él va a dormir aquí. Esa es la información que obtuve", había dicho a periodistas el ex senador Eduardo Suplicy, del PT.

Fuentes del partido precisaron que Lula pretende estar presente en esa misa y que además se niega a ser trasladado a Curitiba, ciudad del sur del país en la que el juez Sergio Moro, a cargo de la causa, ha dispuesto que comience a cumplir la pena.

Según esas mismas fuentes, el ex mandatario habría exigido que su lugar de detención sea en San Pablo o en la misma Sao Bernardo do Campo, donde tiene además su residencia particular. La Policía Federal, sin embargo, ha dicho que mantendría abierto un canal de "diálogo" con el dirigente del PT y con sus abogados, a fin de que la entrega se realice sin conflictos.

Lula había sido condenado a 12 años de cárcel por corrupción y más tarde fue intimado por Moro para que se entregara en la tarde del viernes después de que el Tribunal Superior de Justicia le denegara la posibilidad de continuar en libertad.

Por su lado, la Policía Federal de Brasil informó en la tarde del viernes que no iría a buscar a Lula a la sede del sindicato. Esto ocurre por una jurisprudencia, que no permite a las fuerzas de seguridad a cumplir los mandos de búsqueda y de prisión dentro de domicilios. Y que, a su vez, obliga a hacer este tipo de procedimientos bajo la luz del día.

"Él presentó al sindicato como domicilio. Está en el código de proceso penal; no se pueden cumplir mandos en general, de búsqueda y de prisión, dentro de domicilios. Eso es ilegal. Y tiene la definición de "día" que es jurisprudencial, de seis a seis (6hs a las 18hs), del surgimiento del sol hasta la puesta del sol ", explica el comunicado de la Policía.

En paralelo, la defensa del ex mandatario había presentado en la tarde de este viernes un nuevo recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para tratar de evitar la prisión. El recurso será juzgado por el ministro Edson Fachin, que ya rechazó la misma solicitud anteriormente.

En la reclamación, la defensa de Lula sostiene que el juez Moro no puede ejecutar la pena porque no hubo agotamiento de los recursos en el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF), segunda instancia de la Justicia Federal.

Fuente: Eleonora Gosman (Brasil. Corresponsal) - Clarín



Sábado, 7 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet