Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
0:45:10
 
 
Seguridad Vial
Inspectores de Villa Ángela en el 5º Congreso Regional de Capacitación en Presidencia Plaza

Más de 200 inspectores de tránsito de 17 municipios, incluido Villa Ángela, participaron ayer por la mañana del 5to Congreso Regional de Capacitación para agentes de tránsito realizado en el Salón Blanco, Edificio Municipal de Presidencia de la Plaza.


La concejal del Frente para la Victoria, Karina Levin, presente en el curso, destacó la disertación del Comisario Rubén Kunzli, jefe de la División de Tránsito Urbano y Patrulla Vial de la tercera ciudad del Chaco.

La concejal Karina Levin, acompañó al personal del Departamento de Tránsito de Villa Ángela en este 5 Congreso de Capacitación realizado en la ciudad de Presidencia de la Plaza.

“Se hizo hincapié en las leyes y ordenanzas, como así también a las formas de trabajo para que nuestros inspectores tengan herramientas y puedan hacer un mejor trabajo, en nuestra ciudad” dijo.


El 5º Congreso Regional de Capacitación para inspectores de tránsito

Comenzó a las 8:30 y se extendió hasta las 12:30. El mismo fue declarado de interés Municipal mediante Resolución Número 01/2018.

Dicha jornada estuvo presidida por el Señor Ministro de Seguridad Pública Carlos Barsesa, el Subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq, el Intendente de Municipalidad local, concejales de distintos bloques, el Director de Tránsito y Seguridad Vial Interior Crio Mayor Pol. Hugo Villasanti.

La disertación en esta jornada se dio de forma conjunta entre el Personal de la Subsecretaria Vanesa Medina (T.S.SV.) y el Comisario Rubén Kunzli, Jefe División Tránsito y Patrulla Vial de Villa Ángela.

Los temas que se abordaron estuvieron relacionados a "NORMATIVAS Y LEYES DE TRÁNSITO, Y PROCEDIMIENTOS EN LA VIA PÚBLICA", contemplados en la Ley Nacional y Provincial; Emplazamientos de Operativos, medidas de Seguridad, Principios de Ética Profesional, elementos se seguridad Activas y Pasivas.

“Tratamos de plasmar en conceptos prácticos qué es lo que dice la teoría de la Ley Nacional de tránsito y la ley provincial también. La idea es darle al inspector de tránsito las herramientas para que sepa qué documentaciones son las exigibles, cuáles son las condiciones de transitabilidad de los vehículos” dijo y reconoció que “son los conductores de motocicletas los que más infringen las normativas vigentes, hablando de siniestralidad vial.

Por ello, el inspector de tránsito debe conocer cuáles son las medidas de seguridad que tiene que adoptar en el rol de operador vial que en son el corrector uso del chaleco, el silbato, colocar los conos como corresponde, señalizar y demás para desempeñan el trabajo de la forma más segura y óptima” concluyó.





Fuente: Prensa Municipalidad de VillaÁngela





Viernes, 6 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet