Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Puerto Iguazú - Misiones
El gobernador Peppo y el presidente Macri definieron agenda de trabajo para el desarrollo y el crecimiento de la provincia


El gobernador de Chaco y el presidente de la Nación mantuvieron un encuentro en privado para analizar la situación actual de la provincia y evaluar necesidades.


En el marco de Encuentro de Gobernadores del NEA con el presidente Mauricio Macri, el gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Nacional con el propósito de analizar la situación actual de la provincia en términos de ordenamiento y crecimiento, como así también evaluar las necesidades.

Al realizar un balance del encuentro, Peppo comentó: “Le agradecí al presidente el interés que mostró tanto él como su gabinete en interiorizarse en las necesidades de los chaqueños”.

Por una parte, el gobernador se explayó en uno de los temas principales tratados y mencionó: “Dentro de lo que fue el pacto fiscal que firmamos las provincias, se aludió mucho a trabajar el punto de ordenamiento, del crecimiento económico y del buen desenvolvimiento del empleo. En lo que refiere el empleo, como se lo señalé al presidente, Chaco ha logrado mantenerlo y en algunas áreas acrecentarlo”, explicó el gobernador.

Por otra parte, manifestó: “También nos referimos a la situación de la Justicia y los últimos hechos sucedidos en la provincia. Le ratifiqué mi postura de abrir todas las puertas de la administración pública para que la Justicia avance en lo que necesite, mi posición es de colaboración”, recordó el gobernador al indicar que la provincia propicia la creación de una oficina anticorrupción y que actúa como querellante en las causas que se investigan.

“El presidente me expresó que ya pasó por situaciones de ese tipo. Yo como gobernador voy a preservar siempre la institucionalidad y no voy a permitir extorsión de ningún tipo”, dijo y agregó: “También le manifesté mi preocupación porque a esta situación se le agregan viejas denuncias de más de un año de dirigentes del radicalismo que quieren involucrarme, pero voy a mantenerme con la misma firmeza, de preservar la institucionalidad por sobre todas las cosas”, comentó Peppo.

Al finalizar, Peppo indicó que junto con el primer mandatario acordaron mantener la comunicación tanto en temas relativos a ordenamiento y crecimiento, cumplimiento fiscal como así también el contacto entre los relativos gabinetes para avanzar en los trabajos comprometidos tanto en el presupuesto nacional.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 6 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet