Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Boca venció a Junior en su regreso copero a la Bombonera

El equipo de Barros Schelotto se impuso 1 a 0 con un golazo de Pavón y quedó segundo en el grupo H detrás de Palmeiras. Ábila falló un penal.


Boca derrotó 1 a 0 a Junior de Barranquilla en la Bombonera en un encuentro correspondiente a la segunda fecha del grupo H de la Libertadores. Cristian Pavón marcó el único tanto del encuentro. Ramón Ábila falló un penal.

Para el elenco dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que el domingo había dejado definitivamente encaminado su andar hacia el título de la Superliga con la victoria ante Talleres, esta era la posibilidad de sumar de a tres por primera vez en el certamen tras su empate 0 a 0 frente a Alianza Lima en el debut en Lima.

Su adversario, que se había ganado su lugar en esta zona tras atravesar dos duras fases previas (Olimpia y Guaraní), habían arrancado con una categórica derrota 3 a 0 frente a Palmeiras en Barranquilla, por lo que llegaban con la urgencia de sumar al menos una unidad.

Los primeros minutos del partido fueron de mucho análisis y poca profundidad. Los colombianos, que intentaban explotar las bandas con Teófilo Gutiérrez y el joven Yimmi Chará, fueron los primeros en avisar con un disparo de Sebastián Hernández que obligó a Agustín Rossi a volar para enviar el balón al córner.

Pero Boca, que también hacía el campo bien ancho con Cristian Espinoza y Cristian Pavón abiertos por las bandas, golpeó a los 27 con un golazo: Pablo Pérez inició la maniobra en el círculo central, hizo jugar a Emmanuel Mas sobre la izquierda y este habilitó a Pavón, que enganchó hacia el medio, se acomodó y despachó un bombazo que hizo inútil el esfuerzo del arquero Mario Viera.

El gol le dio otro ímpetu al conjunto de Barros Schelotto, que acumuló méritos para justificar su triunfo y hasta merecer algo más. A los 30 minutos, Pablo Pérez combinó con Ramón Ábila, que aguantó y descargó para el mediocampista, que desde el domingo había estado inserto en una polémica a partir de su contrapunto con una parte del público. Su derechazo voló muy cerca del poste derecho y arrancó aplausos de las tribunas.

Antes del final del capítulo inicial, el segundo tanto volvió a merodear el área colombiana, con una media vuelta del inquieto Ramón Darío Ábila que el guardavalla Viera alcanzó a repeler. Una vez más, el público reconoció el buen juego asociado de su equipo.

El arranque del complemento mostró el mejor repertorio de Boca, que encerró a su adversario en su campo y estuvo cerca del ampliar su ventaja.

Sin embargo Junior fue saliendo de a poco del fondo y en una ráfaga tuvo dos chances claras para empardar. Primero con una buena maniobra colectiva que terminó con un pase de taco de Sebastián Hernández y un remate de Luis Carlos Ruiz que controló Agustín Rossi.

Y luego con la primera aparición seria en el juego del gran bandido al que que el público de Boca tenía entre ceja y ceja, Teófilo Gutiérrez, quien le ganó la posición a Mas en el área, bajó el balón con el pecho y remató cruzado y apenas desviado.

De todos modos, el dominio del juego nunca dejó de pertenecer al local. Barros Schelotto optó por renovar el ataque con el adelantamiento del escurridizo Emanuel Reynoso y el ingreso de Julio Buffarini por Cristian Espinoza.

A los 21 pareció que el alivio llegaría definitivamente a la tensa y abarrotada Bombonera: Jonathan Ávila cayó en la trampa de Ábila y lo derribó en la entrada del área. Pero Wanchope se hizo cargo de la ejecución e hizo viajar su remate por arriba del travesaño.

El penal fallado por Ábila fue la síntesis de un partido que Boca dominó ampliamente, pero que no consiguió liquidar pese a la buena cantidad de chances que generó. De ese modo mantuvo con vida a Junior, que sobre la hora casi iguala cuando el uruguayo Jonatan Álvez, descuidado en el área, cabeceó a las manos de Rossi. Hubiese sido un premio desmedido para los colombianos y un castigo muy severo para el elenco argentino.

La próxima presentación del conjunto de Guillermo Barros Schelotto será el miércoles próximo en San Pablo frente a Palmeiras, líder de la zona con puntaje ideal. Junior volverá a presentarse el 19 de abril en Lima frente a Alianza.


Fuente: Clarín


Jueves, 5 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet