Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Scioli pidió un protocolo de protección infantil en los clubes de fútbol
El diputado nacional y exgobernador bonaerense Daniel Scioli (FpV) presentó este martes un proyecto de resolución en el que se repudia los presuntos casos de abuso a jugadores de fútbol menores de edad y se solicita al Gobierno, a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y a las instituciones deportivas que elaboren un protocolo y manual de protección infantil en los clubes.



Tras las denuncias de abusos a jugadores de las divisiones inferiores de los clubes Independiente y River y la supuesta existencia de una red de pedofilia, Scioli sostuvo que "en virtud de la gravedad de una situación", la cámara de Diputados tiene el "deber" de proteger la integridad de los menores de edad.

"En virtud de la gravedad de una situación que nos afecta como sociedad, la Cámara de Diputados tiene el deber de manifestarse fervientemente por la necesidad de proteger la integridad física y psíquica de todos los seres humanos, especialmente de los menores de edad", planteó Scioli en el texto del proyecto.

Con respecto a la elaboración de un protocolo de protección infantil en los clubes, el exgobernador bonaerense consideró que "se deberá explicar detalladamente las situaciones en las que los niños corren el riesgo de ser captados por redes de abuso sexual durante la práctica de su deporte preferido".

"También deberá explicar, tanto a los niños y jóvenes como a sus amigos, entrenadores y directivos del equipo en el que juegan, cómo actuar ante cada situación, a quien denunciar y a quienes acudir buscando ayuda", agregó.

Scioli citó el ejemplo de España, donde el Gobierno implementó un protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual para luchar contra casos en el deporte.

"Este tipo de situaciones son a veces muy difíciles de detectar por los niveles de dinero, influencia y poder que manejan sus responsables", agregó el diputado.

Por eso, planteó que "es necesario que la Justicia cuente con todos los medios para poder proseguir la investigación en pos de la búsqueda de la verdad y los responsables".




Fuente: Ambito




Martes, 3 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet