Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras la polémica por los pasajes, los diputados y senadores reclaman un fuerte aumento
Solicitaron que los montos asignados a los viajes se sumen al sueldo y además reclamaron una equiparación a lo que gana un camarista federal.

En medio de la controversia por los canjes de pasajes con los que los legisladores incrementan sus ingresos mensuales, en el Congreso diputados y senadores piden una fuerte suba salarial.

El peronista Miguel Ángel Pichetto, jefe del interbloque Argentina Federal, insistió este lunes con su planteo de que en realidad lo que se debería hacer es elevar las dietas de los senadores y diputados.“Hay que tener una remuneración acorde a la tarea que se lleva adelante y eliminar todo concepto adicional que ensucie la cancha”, dijo al diario Clarín el senador. Y completó: “Se lo debería equiparar al salario de un juez de Cámara Federal. Entiendo que aun descontando ganancias, sería un haber razonable”.

La polémica surgió la semana pasada cuando el Presidente planteó que si los legisladores creen que su sueldo no es suficiente que pidan un aumento, pero que "no compensen con los pasajes". La diputada oficialista Elisa Carrió, una de las que más pasajes canjeó por plata en los últimos años, le recriminó a Macri que "viaja en helicóptero desde chiquito, así que no tiene problema, no tiene idea, viaja en aviones privados". Aunque luego trató de bajar el tono de sus declaraciones.

Tonelli propuso que se debería "incorporar el monto de los pasajes a la dieta y terminar con ese sistema de cambios de pasajes". El diputado recordó que el sueldo de los diputados es "inferior a los ingresos de los ministros y ni hablar de los miembros de la Corte" Suprema de Justicia, que además no están alcanzados por el pago del Impuesto a las Ganancias. En el caso de la Cámara baja los diputados que no usan los pasajes que les asignan reciben $ 1.350 por cada uno de ellos, lo que puede representarles un extra de hasta $ 40 mil mensuales, que se suman a un salario de $ 95 mil.

Mientras que Pichetto consideró que los senadores deben tener "una remuneración acorde a la tarea que se lleva adelante" y que se debe "eliminar todo concepto adicional que ensucie la cancha". "Se lo debería equiparar al salario de un juez de Cámara Federal. Entiendo que aún descontando Ganancias sería un haber razonable", le dijo a Clarín el jefe de bancada del peronismo en la Cámara alta.

El salario promedio de un senador es de $ 120.000 netos. Mientras que un camarista federal con 20 años de antigüedad cobra en mano unos $ 180.000 y no paga Ganancias. Cada senador que no use sus pasajes puede canjearlos por $ 3.440 por tramo. Si no hace uso de ninguno de ellos puede aumentar su sueldo en hasta $68.800 adicionales.

Fuente: MinutoUno


Martes, 3 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet