Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
La estación espacial china Tiangong cayó sobre el Pacífico
Reingresó a la tierra sobre la región central del Océano Pacífico; la mayor parte de la nave se desintegró.

La estación espacial china Tiangong 1, sin control desde 2016, reingresó a la tierra sobre la región central del Océano Pacífico, según informó hoy el Centro de Operaciones Conjuntas Espaciales del Comando estratégico de Estados Unidos.

La mayor parte de la nave se desintegró en su reentrada debido al elevado calor generado por el roce con la atmósfera durante su caída. El regreso en la atmósfera de la Tiangong 1 se registró a las 0.16 sobre el Pacífico Sur, según los datos relevados por la red de Vigilancia del espacio que dirige el Comando estratégico de Estados Unidos.

Las últimas horas debido a que el laboratorio espacial estaba fuera de control y todas las estimaciones eran aproximadas, hubo además una coordinación de vigilancia activa entre algunos países, como Italia, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón y Corea del Sur.

Rebotando en las capas más altas de la atmósfera, en una de sus últimas órbitas Tiangong 1 había sobrevolado el Jiuquan Satellite Launch Center, la base espacial desde la cual se había lanzado el 30 de septiembre de 2011. Su vida operativa debió haber sido corta, solo dos años, pero en 2013 China decidió prolongar su actividad, hasta que en marzo de 2016 perdió su contactos con la nave espacial y se vio obligado a declararlo fuera de control.

El Tiangong 1 o "Palacio celeste 1", el cual fue utilizado para realizar experimentos médicos, es el objeto con mayor tamaño número 50 que cae en la Tierra fuera de control desde 1957, según recordó Jonathan McCowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian de Estados Unidos.

La Tiangong 1 es una suerte de cilindro de unos 10,5 metros, tiene un diámetro de alrededor de tres metros y dos paneles solares de dimensiones de siete metros por tres. En el momento del lanzamiento pesaba ocho toneladas y media.

Su regreso a la atmósfera terrestre estaba previsto de forma controlada, pero dejó de funcionar en marzo de 2016, suscitando preocupación respecto a su "caída".

Durante las últimas semanas, especialmente en los últimos días, las agencias espaciales de todo el mundo realizaron un seguimiento intensivo de su trayectoria para intentar determinar de la forma más precisa posible el momento y lugar de su caída, a fin de evaluar posibles riesgos sobre el terreno.

De este modo, la primera estación espacial china concluyó así su historia, después de haber transcurrido en órbita 2.375 días y 21 horas. China invirtió miles de millones de dólares en la exploración del epsacio para intentar ponerse al nivel de Europa y Estados Unidos. Este programa, coordinado por el ejército, se percibe en el país como un símbolo de su recuperada potencia.

Fuente: La Nación


Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet