Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
"No alcanza con el cambio", afirmó Urtubey, al distanciarse del Gobierno
El mandatario salteño reprochó al macrismo haber profundizado la grieta política.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , reivindicó ayer su buena sintonía con el gobierno nacional, pero también cuestionó a la administración de Mauricio Macri , al afirmar que "no alcanza con el cambio", sino que "hace falta la transformación".

"Me interesa más tirar abajo la puerta del atraso que tocar timbres; no todas las casas tienen timbres, pero muchísimas tienen necesidades que se solucionan trabajando, no quiero pobres resignados", sentenció Urtubey, durante el discurso de inauguración del nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura salteña.

El mandatario provincial tomó distancia de la Casa Rosada, al cuestionarle su política de permanente enfrentamiento con el kirchnerismo.

"La palabra grieta es una tragedia que no debe ser naturalizada. No se trata de auspiciar y alimentar el uno contra otro. Se trata de avanzar el uno con el otro", afirmó Urtubey.

Sin una nueva reelección provincial en el horizonte, el gobernador salteño y uno de los referentes del PJ no kirchnerista negó especulaciones con una supuesta candidatura a futuro en el nivel nacional.

"No especulo con el futuro. Dios dirá cuál es mi destino, que seguro se mantendrá por siempre en el peronismo y peleando por Salta. Uno no renuncia a lo que ama, pelea por lo que ama", dijo.

Urtubey aseguró que su buena relación con el gobierno nacional se basa "pura y exclusivamente en su responsabilidad" como mandatario provincial.

"Hemos colaborado en todo lo que estuvo a nuestro alcance para sacar la Argentina adelante y lo vamos a seguir haciendo. Tengo coincidencias. Tengo diferencias. Tengo mi propia visión. Y siempre será así", sentenció.

Diferencias
En ese sentido, enumeró las diferencias que mantiene con la Casa Rosada, haciendo hincapié en la política económica de la administración macrista y su impacto en las economías regionales.

"Hemos sufrido el embate de la falta de competitividad de las economías regionales que atenta fuertemente contra el empleo y la producción", se quejó Urtubey, quien se refirió así a la situación que vive la industria azucarera, uno de los principales baluartes económicos de la provincia.

Al respecto, lamentó la falta de comprensión del gobierno central por la situación que vive el interior. "Alguna vez los gobiernos centrales se darán cuenta de que el deterioro de las economías regionales solo lleva deterioro a la Nación", remarcó Urtubey ante la asamblea legislativa salteña.

Sobre la reducción de la pobreza, el gobernador destacó que Salta fue una de las provincias que más evolucionó en ese aspecto, al remarcar que en su provincia el índice disminuyó del 33,2 al 24,8%. "No tengo nada que festejar, tengo mucho por hacer", agregó.

En una encendida defensa de sus administraciones provinciales, Urtubey enumeró los logros de su gestión.

"Desde que me hice cargo del gobierno redujimos la deuda pública en un 39%. Hoy asciende al 9,10% del producto bruto en el contexto de un país en el que alcanza el 53,7%", afirmó.

También destacó la disminución del déficit fiscal y lo contrapuso con la situación que se registra a nivel nacional. "En este contexto, en el que la Nación cerró 2017 con un déficit del 6,7%, en la provincia es del 2,6%, casi tres veces menos", concluyó.

Fuente: La Nación


Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet