Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Los aumentos de abril le ponen un piso de casi 9% a la inflación del primer cuatrimestre
Mañana aumentan las tarifas de colectivos, trenes, gas, garrafas y GNC, que se suman a los peajes.
Los aumentos en las tarifas de los colectivos y trenes del Gran Buenos Aires y del gas en todo el país que comenzarán a regir mañana sumarán un nuevo impulso a la inflación de los primeros meses del año, al punto que se prevé que el primer cuatrimestre se ubique en torno del 9%, el 60% del total de la meta anual del 15% en tan solo un tercio del año.

A esas subas deben agregársele el incremento ya aplicado del 13,4% promedio en los peajes de las autopistas controladas por AUSA, además del 17% en las garrafas y del 15% en el GNC que también comenzará a regir mañana.

En todos los casos, los ajustes son una nueva tanda de incrementos que se produjeron en febrero en el caso del transporte y diciembre en el del gas, en el marco del propósito oficial de reducir lo máximo posible los subsidios a sectores económicos en el primer semestre de 2018, a fin de afrontar el año electoral de 2019 sin presiones inflacionarias de significación.

El cronograma de aumentos anunciado se completará en junio para el transporte, con nuevas subas en colectivos y trenes y un incremento del 46,6% en el subte, y en octubre con un nuevo ajuste en el gas.

El impacto estadístico en el índice de precios al consumidor nacional (IPCn) será menor a los indicados por dos razones: el índice es de alcance nacional y el aumento está localizado en el área metropolitana y, además, en el cálculo estadístico se considera el impacto del nuevo sistema multimodal de la Red SUBE, con descuentos del 50% y 75% en el segundo y tercer viaje en un período de dos horas.

Con un 4,2% en el primer bimestre y estimaciones que ubican la suba de marzo en el orden del 2%, la inflación de abril aún es una incógnita, pero con los ajustes tarifarios anunciados la mayoría de las consultoras creen que estará cerca del 2,4% de febrero.

De esta manera, la inflación del primer cuatrimestre superaría el 8,7% y dejaría un margen demasiado estrecho para los ocho meses restantes si se aspira a cumplir la meta del 15% anual.






Fuente: Nuevas Palabras


Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet