Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Buscan cuantificar bienes de López, De Sousa y Echegaray

La suma que Cristóbal acumula en bienes es todavía un misterio. Determinarla será tema clave en las causas penal y comercial.


A Lázaro Báez y Cristóbal López terminaron uniéndolos la cárcel y la incertidumbre. Con casi dos años de encierro, el dueño de Austral Construcciones pasa sus días tras las rejas de Ezeiza desayunando té con leche y esperando novedades del inminente juicio.

Ansioso por poder salir de prisión, Lázaro recibió la visita de una joven de Santa Cruz y cenó pollo al horno con verduras y ensalada. De postre, lo esperaba una manzana al horno.

Cristóbal López ya no tiene menú carcelero y vive sus días en libertad, junto a su familia, pero con la gran incógnita sobre las fichas que moverá la Cámara Federal de Casación Penal a la hora de analizar el pedido del fiscal Germán Moldes para volver a encarcelarlo.

No solo tener que ir a la cárcel nuevamente lo atormenta. Siente que lo han demonizado las acusaciones sobre su vinculación con los Kirchner y las críticas del presidente Mauricio Macri al fallo que lo liberó, tras cambiar el delito de defraudación al de apropiación indebida de tributos.

“Cristóbal confía en que no hizo nada ilegal. Aunque puede estar mal éticamente, él está convencido de que no cometió delito –señalan a PERFIL allegados al empresario–. Está decidido a pagar lo que se debe, siempre y cuando la AFIP lo deje y esté en paridad de condiciones con los miles de empresarios, algunos de ellos hoy ministros, que recibieron facilidades de pago con los intereses correspondientes. Algo que una ley sancionada por este gobierno permite”.

Lo cierto es que el futuro de Cristóbal y el de sus bienes son un misterio. Con concursos preventivos abiertos en FM Vale y Telepiú (C5N), el juez Javier Cosentino analizará el jueves el pedido de los interventores judiciales en Oil Combustibles para hacer un proceso de cramdown, un salvataje para evitar la quiebra de la petrolera.

La AFIP ya dijo que no quiere darle más planes de pagos. Ni sobre la deuda preconcursal (atando esa suerte al fallo de Casación) ni sobre deuda generada después. Planteó que Cristóbal responda con activos que tiene aquí o en el exterior.

Algunos de esos bienes están por ser embargados en el fuero penal por el juez Julián Ercolini a pedido del fiscal Gerardo Pollicita. Están en la mira 70 inmuebles, 1.266 automóviles, motovehículos y maquinarias, 4 embarcaciones, y 5 aeronaves –jets privados– que pertenecen a López, Fabián de Sousa y Ricardo Echegaray.

También, bienes y acciones de ambos empresarios en diversas empresas. Por eso, Pollicita tiene en la mira no solo a Oil Combustibles sino a Inversora M&S SA, la constructora C.P.C. SA, Telepiú SA, La Proveedora de la Construcción SRL, Ganadería Santa Elena SRL, South Media Investments e Indalo Inversiones de Argentina SA. Habrá que ver cuál es el monto que se embarga: si los $ 17.042.509 que dijo Ercolini, o los $ 8.945.000.000 que fijó la Cámara Federal.



Fuente: Perfil.com






Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet