Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
La Secretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación informa:
Caída de la estación espacial china TIANGONG-1


El riesgo para nuestro país es ínfimo porque todo el territorio continental argentino -mayor que la franja del país potencialmente afectada- es el 0,35% de la superficie del planeta que puede ser impactada por fragmentos de la estación espacial.



La Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación como Secretaría Permanente del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) ha sido informada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) acerca del posible reingreso a la Tierra de fragmentos de la estación espacial china TIANGONG-1, que se produciría entre el sábado 31 de marzo y el domingo 1 de abril.

Se advierte que los peligros son bajos, pero que el fenómeno existe, por lo cual el Ministerio de Seguridad advierte que por la distribución de Océanos y masas continentales, en el Hemisferio Sur (donde se ubica nuestro país) es más probable que los fragmentos caigan en el mar.

Se detallan a continuación, según el Mapa 1 que se incluye, los momentos de atención para cada traza del territorio nacional el 31 de marzo:





Traza 1: El período de alerta es de 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 16 horas, 06 minutos y 40 segundos.
Traza 2: El período de alerta es de 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 17 horas, 39 minutos y 40 segundos.
Traza 3: El período de alerta es de 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 19 horas, 12 minutos y 30 segundos.
Traza 4: El período de alerta es de 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 20 horas, 44 minutos y 40 segundos.
Traza 5: El período de alerta es de 4 minutos y 19 segundos, a partir de las 22 horas, 16 minutos y 50 segundos.
Traza 6: El período de alerta es de 3 minutos y 39 segundos, a partir de las 23 horas, 50 minutos.

De acuerdo con la trayectoria calculada el reingreso de los fragmentos se producirá en una franja de nuestro planeta comprendida entre los paralelos de 44° norte y 44° sur, abarcando una extensión de continentes y océanos que, en el continente americano va desde las cercanías del límite entre Canadá y los Estados Unidos y la Península Valdés o entre España y Sudáfrica. De surgir nuevas informaciones se mantendrá informada a la población.

Como medidas de autoprotección, se sugieren las siguientes: recordamos que eventos de este tipo y casos reales de impacto en tierra firme, son bastante raros. Por lo tanto, no existen comportamientos de autoprotección codificados internacionalmente para ser adoptados frente a este tipo de eventos.

Sin embargo, basándose en la información actualmente provista por la comunidad científica, es posible proporcionar algunos principios guía a la población con el fin de que adopte comportamientos responsables de autoprotección, cuando se encuentre en territorios potencialmente expuestos a impactos:

• Es poco probable que los fragmentos causen daños de edificios, por lo que se consideran más seguros que los lugares abiertos. Sin embargo, es recomendable mantenerse alejado de ventanas y puertas de vidrio.

• Dentro de los edificios, los lugares estructuralmente más seguros para posicionarse durante el eventual impacto son, para los edificios de ladrillo, debajo de las bóvedas de los pisos inferiores y de las puertas insertadas en los muros de carga (los más gruesos), para los edificios de hormigón armado, cerca de las columnas o cerca de las paredes.

Es poco probable que los fragmentos más pequeños sean visibles antes del impacto y algunos fragmentos grandes podrían sobrevivir al impacto y contener sustancias químicas corrosivas. Por lo tanto:

Se recomienda a cualquier persona que vea un fragmento, que no lo toque y se mantenga a una distancia mínima de 20 metros, informando de inmediato a la autoridad policial local o a la Fuerza Federal (Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal o Policía de Seguridad Aeroportuaria) más próxima.






El Mapa 2 es el mapa global de trazas de reingreso: el mapa presenta todas las trazas de reingreso posibles en el planeta y muestra el muy bajo grado de exposición de nuestro país al impacto de fragmentos de la estación espacial que caerá entre el 31 de marzo y el 1° de abril. TODO el territorio continental argentino (mayor que la franja del país potencialmente afectada) es el 0,35% de la superficie del planeta que puede ser impactada por fragmentos de la estación espacial, por lo que podemos decir que el riesgo para nuestro país es muy bajo.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación





Sábado, 31 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet