Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Sarampión: hay 70 personas en observación en la Ciudad de Buenos Aires tras el caso de la beba

Las autoridades recomendaron vacunar a los niños después de que se haya registrado el primer caso autóctono.


El subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante, informó este Viernes Santo que se está realizando un "control de foco" que incluye la observación de 70 personas por temor a que hayan sido contagiadas por la niña internada con sarampión.

"Tenemos mapeado que la chiquita estuvo en el jardín con algunas líneas de fiebre el 21, 22 y 23 de marzo por lo que puede haber contagiado no solo a los compañeros sino también a los maestros", manifestó Ferrante.

Luego de que se confirmara el primer caso de sarampión autóctono en la Ciudad de Buenos Aires en la beba de ocho meses que no estaba vacunada, se mantiene la vigilancia epidemiológica. Sin embargo, no hay casos declarados ni confirmados en la provincia de Buenos Aires y, además, se “están tomando precauciones para que no se extienda la enfermedad", informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Por su parte, la médica infectóloga pediatra Elizabeth Patricia Bogdanowicz señaló que si bien están dadas las condiciones para que se produzca un brote de sarampión en el país no es necesario entrar en pánico ya que se puede prevenir mediante vacunación.

"La condiciones están dadas pero las autoridades están advertidas, por ende no hay que entrar en pánico", manifestó Bogdanowiz, quien es la secretaria del Comité de Infectología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría.

"La única forma de prevenir la enfermedad es mediante la vacunación adecuada, que consiste en la vacuna triple viral incluida en el calendario nacional gratuito y obligatorio”, remarcó la infectóloga en declaraciones a Diario Popular.

Además, la especialista explicó que la vacuna debe aplicarse en cualquier hospital o centro asistencial a los 12 meses de vida y al ingreso escolar. Aunque dada la proliferación de la enfermedad en el continente es recomendable, señaló, también inocular a personas en contacto con inmunosuprimidos, que son personas que por enfermedad, infección o tratamiento médico no producen una respuesta inmunitaria adecuada, como quienes padecen de VIH.


La recomendación es vacunarse

La cartera sanitaria porteña recordó este Viernes Santo que desde el 26 de febrero comenzó un operativo que se realiza cada año en el que se intensifican las acciones para poder realizar la vacunación de los niños de 5-6 años que comienzan la escuela primaria así como también la vacunación de los chicos de 11 años.

En el operativo, que concluye este Sábado Santo, 31 de marzo, no solo se vacuna contra el sarampión. Las vacunas que se aplican al ingreso a pirmer grado son: Sabin (polio), Triple bacteriana (difteria, tétanos, y coqueluche) y Triple Viral (Sarampión rubéola y paperas).

Para los chicos de 11 años, en cambio, las vacunas son: Triple bacteriana acelular (difteria, tétanos, y coqueluche), VPH (Vírus de papiloma humano) para chicas nacidas a partir del 2000 y chicos nacidos a partir del 2006 y Meningococcica Tetravalente Conjugada (meningoco de los serotipos A,C,W,Y) a los nacidos a partir del 2006.





Fuente: TN.com.ar







Viernes, 30 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet