Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
El sindicalista más macrista: "Encontramos en Cambiemos el espacio que no hay en el peronismo"

Ramón Ayala, quien reemplazo al fallecido Gerónimo "Momo" Venegas.


En apenas nueve meses, a contar desde el fallecimiento de Gerónimo Venegas en junio pasado, su sucesor, Ramón Ayala, de bajísimo perfil, tomó un rol protagónico al que no estaba acostumbrado: lo sucedió al "Momo" como secretario general de la UATRE y de las 62 Organizaciones, el brazo sindical en el que se refugió el Gobierno. No solo continúa su legado oficialista sino que se despacha con una definición que podría espantar a unos cuantos sindicalistas peronistas: "Encontramos en Cambiemos el espacio que nunca encontramos en nuestras propias filas que es el peronismo, espacio en el que estamos alineados ideológicamente", dice Ayala.

Asegura tener afinidad con el gobierno de Mauricio Macri porque hace políticas "pro campo" y por lo que pasó con el kirchnerismo: "Todo empezó en 2008 con la 125 y Venegas decide enfrentar al Gobierno porque entendía que con esa resolución se atacaba a la producción". Profundiza: "El proyecto del Gobierno apunta no solo a reactivar el campo sino el país; pero con las dificultades que ha encontrado el Presidente entendemos que está haciendo un esfuerzo tremendo para salir de la crisis en la que nos dejaron".

Se declara "peronista de toda la vida" en su encuentro con Clarín y recuerda que en su juventud era trabajador rural dedicado al acopio de cereales en Colón, provincia de Buenos Aires. Termina de tallar su perfil oficialista cuando rememora la gira europea que compartió junto a Jorge Triaca y otros 11 sindicalistas. Fueron 15 días en los que visitaron España, Holanda y Alemania para interiorizarse del "diálogo social" que se lleva adelante en esos países; mesas en las que participan los trabajadores junto a empresarios y gobiernos. Considera que "se deberían llevar adelante en el país" y pone como ejemplo "la mesa de la carne" que comanda el propio Macri. Apenas unos días después de aterrizados, la semana pasada el Presidente lo recibió junto a los otros 11 sindicalistas viajeros. Le pidieron repetir la experiencia del viaje pero con empresarios incluidos.

En el convulsionado mundillo sindical, Ayala también tuvo su fractura interna, como la tiene la CGT y los distintos gremios que se le fueron abriendo a Moyano cuando decidió encarar la marcha del 21F. Aunque dice desconocer el motivo, su alineamiento ciego al Gobierno le costó que en los últimos días se fueran unos cuantos gremios de la estructura de Las 62 Organizaciones; también hablan de que el ruralista "no" los representa.

Ayala reconoce la diáspora, pero la reduce a "solo tres sindicatos". Ellos son: el de recibidores de granos (URGARA), los motoqueros de ASIMM y los trabajadores del vidrio (SOIVA). En cualquier cosas minimiza la cuestión y mira el rearmado de la CGT: "Estamos jugando por la reunificación del movimiento obrero y participamos de las reuniones y queremos participar de la conducción".

La UATRE, luego de Comercio, es el gremio con mayor cantidad de afiliados: 600.000 a los que se le pueden sumar 350.000 trabajadores temporales. Además, tiene 132 actividades. Y por ejemplo, la paritaria del sector de "pera y manzana", que es temporal de enero a marzo, cerró con el 15 por ciento en un solo tramo.

Ayala dice "no" temerle a la Reforma Laboral "porque el campo es muy dinámico y se está tecnificando continuamente por lo que hay capacitaciones de manera continua". De hecho asegura que de "los noventa para acá se perdieron 30.000 puestos de trabajo en el campo y que se perdieron 12 millones de cabezas de ganado".




Fuente: Clarín


Viernes, 30 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet