Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Carlos Zannini: "D'Elía y Khalil vendían humo"

El ex secretario de Legal y Técnica desmintió que el líder piquetero y el representante de la comunidad islámica hayan tenido influencia en la política internacional del kirchnerismo.


Carlos Zannini desterró la posibilidad de que Luis D'Elía y Jorge Khalil, recientemente excarcelados, hayan tenido injerencia en las relaciones entre Argentina e Irán. "No tenían ninguna influencia concreta, es un invento. Por supuesto que vendían humo", aseguró el ex secretario de Legal y Técnica de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

"Cuando yo conocí las escuchas (de D'Elía y Khalil) me causó bronca y risa, porque es gente que se hace la que tiene influencias y vende que tiene influencias ante los demás", continuó Zannini, que el sábado salió de prisión pero que sigue procesado en la causa por el presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA.

Al profundizar sobre el papel del líder piquetero, destacó que estuvo limitado a su valor como "militante político y social". "Nunca pudo influir en política internacional. Si él afirma otra cosa, está mintiendo. Si se lo dijo a terceros, habrá sido para parecer más importante de lo que en verdad era", dijo Zannini en una entrevista con "Animales Sueltos".

Además, aclaró que su vínculo con el piquetero -excarcelado al mismo tiempo que él- se reducía al contacto político. Y remarcó que "no conocía la relación de D'Elía con el tema de los iraníes, y no creo que haya existido".

A la hora de referirse a la redacción del memorándum de entendimiento con Irán, afirmó que fue redactado por Héctor Timerman: "Llegó a la secretaría desde Cancillería". Luego, denunció una campaña en su contra: "Estamos hablando de actos totalmente legales, ratificados por la presidenta, por una ley del Congreso. Transformarlo en una ilegalidad es una falacia".

Zannini y la muerte de Nisman
En otro tramo de la entrevista, el ex funcionario se explayó sobre la muerte de Alberto Nisman. "Yo dije que lo mataron y que le tiraron un muerto al gobierno de Cristina. En aquel momento dije eso", recordó.

"Ahora, con todo lo que ha aparecido en las pericias, me dicen que es muy improbable que lo hayan matado. La verdad es que yo siempre sospeché de esa muerte, que lo hicieron para usarlo en contra del gobierno", agregó Zannini.

Al ser consultado sobre el tema, advirtió que "el muerto supongo que lo tiró algún sector de los servicios de algún lugar", sin mayores precisiones.

Antes del final, hizo una lectura más profunda de la causa por el supuesto encubrimiento en el atentado de la AMIA: "Esa causa es para evitar que Cristina esté sentada en el Senado de la Nación. Y hay un plan para juntarla, en algún momento, con la muerte de Nisman".

Y, acerca del fallecimiento del fiscal, subrayó: "El principal perjuicio fue del gobierno de Cristina".



Fuente: Clarín


Jueves, 29 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet