Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
En busca de los votos para designar a la nueva procuradora, Mauricio Macri convocó a Miguel Pichetto

El Presidente lo convocó a la Casa Rosada, donde almorzaron juntos. El senador le trasmitió que el peronismo no tiene "animadversión" con Inés Weinberg de Roca.


El presidente Mauricio Macri, se reunió este martes al mediodía en la Casa Rosada con Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de senadores del PJ. El Presidente convocó al senador peronista para conocer su postura sobre la candidatura de Inés Weinberg de Roca a la Procuración General de la Nación.

En la oficina del senador rionegrino confirmaron el encuentro, con un almuerzo compartido en la Casa de Gobierno.

Según voceros del legislador peronista, Pichetto le reiteró a Macri la postura que hizo pública la semana pasada, en el sentido de que no existe "animadversión" contra la candidata, pero Weinberg de Roca deberá "mostrar una solidez muy alta para ocupar el cargo".

Para lograr la designación, Weinberg de Roca tendrá que superar la prueba de una audiencia pública.

Posteriormente, deberá cosechar en el recinto el apoyo de dos tercios de los senadores. Entre propios y aliados, el oficialismo podría sumar alrededor de 30 votos. Para lograr los 18 que le faltarían necesitará el apoyo del bloque de Pichetto.

De acuerdo con sus voceros, Pichetto le dijo a Macri: "Nuestro bloque debatirá internamente sobre el desempeño de la candidata luego de que recorra todo el procedimiento en el Senado para lograr su designación".

El jefe de los senadores del peronismo dialoguista ratificó que "no está en modo alguno en consideración ninguna modificación del procedimiento que norma la designación de la Procuradora, que hoy debe lograr una mayoría agravada para su nombramiento".

Macri dio a conocer la designación de Weinberg de Roca la semana pasada, en una entrevista que concedió a un programa de la televisión, aunque su nombramiento aún no fue publicado en el Boletín Oficial.

La eventual designación de la candidata de Macri dependerá del resultado de las negociaciones que el oficialismo lleve adelante con el peronismo.

Lo que este martes quedó en claro es que el propio Presidente se puso al frente de esas conversaciones.

El peronismo tenía a sus propios candidatos para la Procuración, pero ninguno fue tomado en cuenta por el Gobierno.

De acuerdo con el Decreto 222/03, el Poder Ejecutivo debe publicar en el Boletín Oficial y en por lo menos dos diarios de circulación nacional, durante tres días, el nombre y los antecedentes de la postulante, quien deberá presentar una declaración jurada sobre sus bienes.

Los ciudadanos en general, así como las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones profesionales podrán, en un plazo de quince días a contar desde la publicación del Boletín Oficial, presentar ante el Ministerio de Justicia sus observaciones a la candidata.

Finalmente, en un plazo que no deberá superar los quince días a contar desde el vencimiento del establecido para la presentación de las posturas y observaciones, el Poder Ejecutivo Nacional dispondrá sobre la elevación o no de la propuesta a la Cámara de Senadores de la Nación.

La Cámara alta, en tanto, recibirá a la candidata en una audiencia que se debe realizar en la comisión de Acuerdos, donde será evaluada, y su pliego, si cuenta con el apoyo suficiente, elevado para su discusión en el pleno del recinto.



Fuente: Clarín


Miércoles, 28 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet