Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Subsecretaría de Recursos Naturales
Misión Nueva Pompeya: controles en predios de aprovechamiento forestal de Palo Santo


Se encontraron 150 rollos de Palo Santo sin cascara, preparados para ser transportados.



La Subsecretaría de Recursos Naturales continúa con los controles forestales en distintas localidades del Impenetrable Chaqueño. Los últimos operativos se realizaron en la zona de Misión Nueva Pompeya sobre predios de aprovechamiento forestal de Palo Santo.

En un primer momento personal de la Dirección de Bosques atendió una denuncia efectuada en la Fiscalía Multifuero de aquella localidad. Los inspectores acudieron al campo denunciado y se constató que disponía de un permiso habilitado por el organismo y que el aprovechamiento se encontraba realizado conforme al plan de manejo autorizado.

Posteriormente se trasladaron a un predio donde se verificó el aprovechamiento sin permiso de la especie Palo Santo y se encontraron 150 rollos sin cascara, preparados para ser transportados. Los inspectores tomaron declaración a los posibles infractores, dejando al adjudicatario del predio como depositario de los productos. Las actuaciones se continuarán en la Oficina Central de la Dirección de Bosques.



Convenio CITES

El convenio internacional sobre "Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres" (CITES) se suscribió con el objetivo de controlar el comercio internacional de especies forestales nativas y de la fauna silvestre.

La República Argentina es parte, por lo tanto aplicable para las especies en la provincia del Chaco. Hace unos años, se declaró a la especie Palo Santo bajo el ámbito de protección de sus normas.

Esta especie, al estar incluida dentro del Convenio CITES, implica que cualquier persona que quiera comercializar este producto en el exterior, debe dar cumplimiento a la normativa específica que se encuentra reglamentada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

El Palo Santo tiene presencia en Chaco, Formosa y Salta, lo que amerita un control especial entre las tres jurisdicciones en forma conjunta con el Gobierno Nacional, quien es la autoridad responsable de aplicar las normativas del convenio CITES.

Quien esté interesado en la comercialización de esta especie independientemente del CITES debe respetar las normas provinciales. Chaco cuenta con la Ley 7.887, sancionada en 2016, que prohíbe la salida de la provincia de madera sin industrialización.

Tal situación legal se encuentra legislada en Formosa y Santiago del Estero, no así en Salta, que es una de las jurisdicciones del país donde se hace presente esta especie nativa.



Delegación de Misión Nueva Pompeya

Desde el Gobierno Provincial se viene avanzando en la construcción de una Delegación del Ministerio de Producción en Nueva Pompeya, donde no solo funcionará la dependencia de la Dirección de Bosques, sino también otras áreas de la cartera productiva chaqueña y del Instituto de Colonización.

Estas instalaciones dispondrán de una balanza que servirá como una herramienta más para el control y verificación del tránsito de productos forestales. La obra está en trámite y se está llevando adelante en forma conjunta con el Ministerio de Infraestructura de la provincia.



Fuente: Subsecretaría de Prensa



Miércoles, 28 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet