Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Cáncer de colon: la edad aumenta el riesgo


El próximo 31 de Marzo se conmemora el Día de la Prevención del Cáncer de Colon, la segunda causa de muerte por tumores en nuestro país.



A partir de los 40 años todos tenemos mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad. Los estudios preventivos pueden salvar a la mitad de los pacientes, ¿cuáles son? ¿quiénes deben realizárselos?

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por tumores en el país, tanto en hombres como en mujeres, pero más de la mitad de las muertes producidas por este tipo de tumor pueden ser evitadas. En la actualidad más del 50% de los pacientes sobrepasan los 60 años y una de cada cuatro personas tiene pólipos en el colon luego de los 50. Los controles médicos regulares y el diagnóstico precoz aumentan las posibilidades de curación.

A partir de los 40 años tanto hombres como mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar Cáncer de Colon. Además de la edad, hay otros factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de padecerlo, como la obesidad, la falta de ejercicio, el tabaquismo, la ingesta de alcohol y los antecedentes familiares.

Como en toda enfermedad es clave que el paciente, frente a cualquier alteración del tránsito intestinal o la presencia de sangre en la evacuación, concurra inmediatamente a su médico de cabecera y se realice estudios preventivos.



¿Cómo prevenir el Cáncer de Colon?

Examen de colon: Estadísticamente una de cada cuatro personas tiene pólipos en el colon después de los 50 años. El chequeo endoscópico es un excelente método de diagnóstico que permite identificar posibles riesgos a tiempo.

Dieta: Se sugiere seguir una dieta rica en frutas, verduras, semillas, fibras; es decir de alto contenido en antioxidantes.

Reducir la exposición a la radiación: Este es un ítem relevante para la prevención del cáncer de colon.

Realizar actividad física regularmente y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.



Colonoscopía, la clave para evitar el cáncer

El chequeo endoscópico es un excelente método de diagnóstico que permite examinar el colon o intestino grueso e identificar posibles riesgos. La prueba dura aproximadamente 30-45 minutos y, debido a que puede resultar incómodo, un anestesiólogo se encarga de realizar una sedación para mayor comodidad y seguridad del paciente. De esta manera es muy posible llegar al diagnóstico tempranamente, al inicio de la etapa de desarrollo del tumor, pudiendo brindarle al paciente un tratamiento más efectivo y con mejores índices de curación.

Las personas que tengan más de 50 años de edad, más de 40 años y antecedentes familiares o personales de pólipos o cáncer colorrectal y antecedentes de enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa o Enf. de Crohn) deben realizarse un estudio preventivo de cáncer colorrectal.

Asesoró: Dr. Ernesto Crescenti (MN: 50.776), médico, investigador y Director del “Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti” . Acerca del Instituto de Inmuno Oncología Dr. Ernesto J. V. Crescenti: Ámbito multidisciplinario dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer y pacientes diagnosticados con enfermedades en las cuales se presenta una alteración del sistema inmunológico.










Martes, 27 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet