Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Docentes y estatales bonaerenses anunciaron un paro para el 5 de abril


Instalaron una carpa blanca "de los trabajadores bonaerenses" en rechazo al tope de aumento salarial de 15%. De la protesta participan además ATE, judiciales y Cicop.



Los gremios docentes bonaerenses anunciaron un paro y movilización para el próximo jueves 5 y habilitaron una carpa blanca de protesta frente a la sede de la Gobernación, en la que también participan los sindicatos que agrupan a empleados de la administración pública provincial, judiciales y médicos, en reclamo por las paritarias y rechazo "a las políticas de ajuste” que entienden lleva adelante la gestión de Cambiemos.

“Esta carpa contra el ajuste instalada hoy expresa la situación de los trabajadores bonaerenses, no solamente la situación salarial, y lo vamos a hacer con un fuerte aplauso a los que están acá, a los que sostienen cotidianamente el Estado de la provincia de Buenos Aires que somos los trabajadores estatales”, dijo María Laura Torre, subsecretaria adjunta del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), al iniciar hoy pasadas las 9 el acto que dio inicio a la habilitación de la carpa.

Previamente, los dirigentes de los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente (FUD), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) habían realizado una conferencia en la sede de Udocba en la Ciudad de Buenos Aires, en la que confirmaron paro y movilización para el 5 de abril "en contra del ajuste" que, según denunciaron, Cambiemos lleva adelante en los sectores de la salud, la educación y la justicia.

“Hoy hacemos una jornada de lucha con instalación de la carpa en La Plata y haremos un paro y movilización del 5 de abril”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, quien agregó que "no hay vocación de negociación", ya que -indicó- "el gobierno se sienta y nos dice esta es la propuesta y se va".

"Le mienten a la gente cuando dicen que quieren dialogar con los gremios docentes”, indicó.
En el mismo sentido se pronunció Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) quien denunció "el desfinanciamiento del Instituto de Previsión de la Provincia de Buenos Aires (IPS)" y advirtió sobre "casos de asistencia temporaria de alumnos porque las condiciones de infraestructura hacen imposible que los chicos asistan a clases en horario completo".

Tras la conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Buenos Aires, la delegación de gremialistas se trasladó a la ciudad de La Plata, donde fue instalada la carpa en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación, bajo el slogan "Trabajadores en unidad contra el ajuste".

Allí, la dirigencia sindical volvió a rechazar "el techo del 15 por ciento a la paritaria que pretende el gobierno local, la falta de infraestructura en las escuelas, la crisis que atraviesan los hospitales" y reclamó "la apertura de paritarias para toda la administración pública".

La semana pasada, Baradel y Petrocini habían advertido que, si el gobierno no convocaba a los gremios y mejoraba la oferta de aumento salarial, realizarían un paro durante la primera semana de abril.

Hoy, minutos después de conocerse el día del paro y de haber sido habilitada la carpa, el gobierno bonaerense dio a conocer la nueva convocatoria a paritarias para el miércoles 4 de abril en el Ministerio de Economía, un día antes del paro.

“Hay una imposición que venimos teniendo por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal con este 15 por ciento de techo impuesto con un monólogo que tenemos siempre en la mesa paritaria, con la situación que estamos viviendo con el cierre de los bachilleratos de adultos, con el cierre de las escuelas rurales, de cursos porque para ella, los alumnos son números que entran o salen de una planilla", dijo Torre.

En este sentido, remarcó: "Denunciamos en un marco de unidad y con el convencimiento de que somos apoyados por cada uno de los docentes".

Por su parte, el Secretario General Adjunto de ATE, Carlos Diaz, llamó "a toda la provincia de Buenos Aires a que nos acompañe en el paro y movilización”. “Los trabajadores estatales, los jubilados y pensionados también estamos defendiendo nuestra caja jubilatoria, IPS en la Provincia, porque pusieron en marcha una política de desfinanciamiento”, denunció.

En tanto, Marta Márquez, vicepresidenta de Cicop, celebró "esta unidad para enfrentar el ajuste" y dijo que "es una unidad que surge del reclamo de nuestras bases”.

"En salud, como en las otras áreas, tenemos una grave afectación de nuestros derechos, faltan trabajadores para atender y los primeros perjudicados son los que trascurren en esos hospitales", dijo la dirigente.

En esa línea, denunció "salarios insuficientes" que generan "puestos vacantes en los hospitales y servicios cerrados, semicerrados y en vías de cerrarse”.

La semana pasada, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo en la reunión paritaria que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, en La Plata.

Allí, el gobierno bonaerense formuló una nueva propuesta de aumento salarial, que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo, a cuenta.

Durante el encuentro, el Ejecutivo provincial ofertó primero mantener el aumento del 15 por ciento en tres tramos: 5 por ciento en enero, 5 por ciento en mayo y 5 por ciento en septiembre; y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.


Fuente: La Prensa


Martes, 27 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet