Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Operación Qatar: El fiscal Moldes apeló sobreseimiento de Macri y pide seguir la investigación

Señaló que una denuncia "de esta gravedad institucional" debe investigarse "no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio". De qué se lo acusa al Presidente.


En medio del enfrentamiento más duro entre el gobierno nacional y la Justicia, el fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes apeló el sobreseimiento que ese Tribunal dictó en favor del presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la firma de un "Memorándum de entendimiento" con el Estado de Qatar el 6 de noviembre de 2016.

"Desde hace mucho tiempo vengo sosteniendo invariablemente que una denuncia que acredite los mínimos márgenes de seriedad y verosímiles no puede ser cerrada caprichosamente, tal como lo ha hecho una vez más el juez (Daniel) Rafecas, sin abrir siquiera liminarmente un arco de diligencias de investigación que permita circunscribir al menos la etapa de conocimiento del hecho que es materia de examen (…) No puedo hoy borrar con el codo lo que entonces escribir con la mano. Una denuncia como esta debe ser investigada", dijo el fiscal ante el Tribunal.

"Las denuncias de esta gravedad institucional deben ser abiertas a la investigación no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio. Por eso interpongo este recurso", agregó Moldes.

La denuncia fue hecha por la ONG Fundación por la Paz y el Cambio Climático en base a la investigación de PERFIL que señaló numerosas irregularidades en la firma del convenio entre ambos países. Ademáss de Macri, fueron denunciados Gabriela Michetti, Susana Malcorra, el titular de ANSES Emilio Basavilbaso y el tenista Gastón Gaudio.

Es que el acuerdo suscripto es contrario a la normativa vigente en nuestro ordenamiento jurídico, pues prevé que se le puede dar intervención a una estructura "off shore" para canalizar inversiones y obtener "eficiencia" en el pago de los impuestos y un administrador extranjero.

En primera instancia, la denuncia había sido desestimada por el juez federal Daniel Rafecas, y la semana pasada el sobresimiento fue confirmado por la Sala I de la Cámara Federal. Ahora, el tema llega a la Cámara Federal de Casación Penal pues el fiscal Moldes apeló el fallo solicitando que se continúe la investigación tal cual lo había solicitado su antecesora Paloma Ochoa.

¿Cuándo empezó esta historia? Ambos países comenzaron a analizar inversiones el 28 de julio de 2016, a raíz de la reunión del Emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani, con el presidente Macri en la Quinta de Olivos. Desde ese día, las negociaciones avanzaron sin pausa. Macri retribuyó la visita en una escala antes de arribar a China para la cumbre del G-20, en septiembre de este año. Esa segunda reunión sucedió en Doha, Qatar. Finalmente, el 6 de noviembre el director del FGS, Luis María Blaquier, puso la firma para el "Memorandum Of Understanding (MOU)".

El anuncio fue realizado por la vicepresidenta Gabriela Michetti junto al CEO de QIA, el Sheikh Abdullah bin Mohammed bin Saud Al Thani, en una sala del hotel Shangri-La.

De la comitiva formaron parte la propia Michetti; el asesor del Presidente en Inversión Extranjera, Horacio Reyser; el director general de Relaciones Internacionales del Senado, José Ortiz Amaya, y la embajadora argentina en Doha, Rossana Cecilia Surballe y Gaudio, amigo del Emir.


Los detalles del pacto:

Además de la creación del fondo de inversión con QIA, el Gobierno acordó con Qatar un acuerdo bilateral de inversiones. El objetivo de este tipo de tratados es la protección de las inversiones de manera recíproca.

Michetti firmó en representación de la Argentina y el ministro de Economía y Comercio qatarí, Sheikh Ahmed bin Jassim Al Thani, lo hizo por el país asiático.



Fuente: Perfil.com






Lunes, 26 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet