Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
El Gobierno admitió que el ARA San Juan estuvo en un ejercicio con toda la flota naval
Fuentes oficiales dijeron que "son acciones de rutina" y que no tuvieron relación con la tragedia.

La participación del submarino ARA San Juan, previo a su desaparición, en un ejercicio militar fue admitida este domingo por fuentes del Gobierno nacional.

La información, publicada este domingo por Clarín, daba cuenta de que antes de desaparecer el submarino realizó operaciones en el Atlántico Sur junto a parte de la flota de la armada argentina, dato que hasta ahora no se había hecho público.

El informe, con categoría de "Confidencial", que publicó este diario había sido también objeto de interrogantes por parte de familiares de los tripulantes del submarino desaparecido, que tenían conocimiento de las maniobras en el sur, acciones que según el Gobierno son "de rutina" y se realizan de manera periódica.

Hubo de hecho, una discusión en la Comisión Bicameral creada para investigar la desaparición del ARA San Juan sobre la oportunidad de interpelar al ministro de Defensa Oscar Aguad, ante lo que integrantes de ese cuerpo consideraron "las discordancias" entre las expresiones públicas del funcionario y el informe que Marcos Peña presentó en el Congreso.

El oficialismo se resistió a la citación a Aguad. Este martes concurrirán los familiares. En el Congreso se da por hecho que de allí tomará fuerza la intención de convocar al ministro de Defensa.

La confirmación de que el ARA San Juan participó de los operativos fue mencionado -ahora que trascendió- por el Gobierno como una prueba más para indicar que el submarino estaba en condiciones de navegar.

"Las operaciones militares, por razones obvias, no se dan a conocer", explicaron fuentes oficiales a Clarín. Así mismo indicaron que esas maniobras no guardan relación alguna con la tragedia que protagonizó el submarino.

Esas afirmaciones oficiales están bajo la lupa del Congreso. Guillermo Carmona, diputado del FpV, elevará un pedido de informe para acceder a los detalles del operativo porque, explicó, hay "inconsistencias" entre lo expresado y la información que se fue conociendo en los últimos tiempos.

"Las contradicciones con los dichos del ministro, los mandos de la Armada y el jefe de Gabinete es muy preocupante", señaló Carmona y anticipó que la Comisión Bicameral pedirá, de acuerdo a sus facultades, que se levante todo secreto en torno a los operativos del submarino, como así también de su mantenimiento.

En un hecho confuso, el jefe de Gabinete Marcos Peña informó este mes a los diputados que el submarino tenía como tarea secundaria la de monitorear a buques y aeronaves de las Islas Malvinas. El funcionario entregó un informe confidencial de la Armada Argentina con coordenadas que indicarían que el ARA San Juan pudo haber estado a pocos kilómetros de Malvinas. La Armada lo desmintió: dijo que se trató de un error.


Lunes, 26 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet