Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Los detalles de la cena de Mauricio Macri con Tinelli, Mirtha, Susana, Suar y Mariana Fabbiani

Se reunieron en la residencia de Olivos y tuvieron una velada, según pudimos saber, divertida y relajada.


El presidente Mauricio Macri invitó a cenar la noche del miércoles a Marcelo Tinelli, a las conductoras Susana Giménez, Mirtha Legrand y Mariana Fabbiani; y al productor Adrián Suar.

“Fue una reunión social entre viejos conocidos. La mayoría se conoce hace 30 años”.

“Nos matamos de risa”, manifestó uno de los protagonistas de la noche. En la comida también estuvieron Ignacio Viale, Mariano Chiade (esposo de Fabbiani y productor de TV) y Guillermina Valdés, quien además de ser pareja del condcutor de ShowMatch, es amiga de Juliana Awada, la Primera Dama y anfitriona del encuentro.

El mismo medio reveló que en la reunión hubo “vino de afamadas etiquetas, pero el primer mandatario fue el único que no tomó”. Al final se degustaron licores. Los primeros invitados llegaron después de las 20 y los últimos se fueron pasada la medianoche, y, de la cena aún no trascendió ninguna foto ni oficial ni de los comensales.

“No hubo temas profundos o de debate nacional. Repasaron la actualidad, pero por arriba. Cero temas políticos”, reveló otra fuente del Gobierno este jueves. Además, negó que se haya abordado la situación de Cristóbal López, que mantiene en vilo al propio Tinelli. “Nunca se hablaría de eso delante de tanta gente, y además el Presidente quiere que se respeten los canales institucionales”, precisó.

La cena apareció en agenda a último momento. No hubo ningún funcionario presente, salvo el personal de protocolo y, por supuesto, la custodia presidencial y los encargados de la seguridad de la quinta presidencial.

Antesala. Por la tarde del miércoles, Macri concedió una entrevista a Mariana Fabbiani y a su equipo. Por la noche, la conductora fue una de las selectas invitadas al encuentro.



Fuente: Perfil



Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet