Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Concurso de educación vial, SECHEEP inició su ciclo 2018 de capacitaciones
El Gobierno Provincial trabaja para profesionalizar a los recursos humanos, apuntando a elevar la calidad y prestación de servicio.



En Villa Ángela, con la presencia de 62 agentes de diferentes gerencias, que formaron parte del curso de educación vial, normativas de tránsito y manejo de vehículos oficiales, Secheep inició su ciclo 2018 de capacitaciones a su personal. La jornada, que contó con clases teóricas y prácticas estuvo a cargo de especialistas de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y de la Policía Caminera, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.

El acto de apertura del ciclo, realizado en el salón de actos de la Municipalidad de Villa Ángela, fue encabezado por el presidente de Secheep José Tayara, quien destacó la realización del curso señalando que el objetivo es “actualizar el conocimiento de los agentes que operan diferentes vehículos como camionetas, camiones y hasta grúas y otros de gran porte, en el buen manejo y conducción de las unidades, y normativas de tránsito y seguridad vial”.

Tayara explicó que las capacitaciones se iniciaron con fuerza en Secheep en 2016, y que las mismas “son uno de los ejes trazados por el gobernador Domingo Peppo, para el avance de todos los recursos de nuestra empresa energética, y en ese marco, el más importante es justamente el recurso humano”, agregó.

En esta ocasión fueron capacitados agentes de Secheep dependientes de las Gerencias Sur (Villa Ángela), Sudoeste (Charata) y Central Este (Quitilipi), que agrupa a personal de distritos de 24 localidades: Las Breñas, Campo Largo, Gancedo, Corzuela, Hermoso Campo, General Pinedo, Presidencia de la Plaza, Machagai, La Escondida, Colonia Elisa, Lapachito, Capitán Solari, La Verde, Villa Berthet, San Bernardo, Enrique Urien, Samuhú, Cote Lai, Charadai, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

La clase teórica de la capacitación para Choferes y Conductores de Vehículos Oficiales, realizada en el Salón Municipal, estuvo a cargo del licenciado Pablo Haiquel y el ingeniero Juan Manuel Derka, ambos de la DVP, quienes dieron una charla sobre “Técnicas de manejo Seguro y Conducción a la Defensiva”.

La parte práctica de la jornada, tuvo lugar en el Circuito Nº 5 del Autódromo de Villa Ángela, y estuvo a cargo de la Policía Caminera dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia, a cargo del comisario Rubén Kunzli.

Del acto de apertura, además de los mencionados Tayara, Haiquel, Derka y Kunzli, participaron el jefe de Zona de la DVP, Carlos Goicochea; el presidente del Concejo Municipal, Hugo Gaszek; y el coordinador de los cursos, Mariano Aguado.

Por Secheep, también asistieron los gerentes zonales, Juan Carlos Vaca (Gerencia Zona Sur) y Guzmán Romero (Gerencia Central Este); los jefes de los sectores Automotores, Juan Leclerc y Fabio Freyre (de la Gerencia del Área Metropolitana); el jefe de Recursos Humanos, Carlos Minarik.

Hay que destacar que el programa de capacitaciones de Secheep, anunciado por el gobernador Domingo Peppo, fue rotando por las diferencias gerencias zonales de la empresa energética. Las capacitaciones que se realizan, son dictadas mayormente por profesionales de Secheep y también por profesionales externos.

Entre otras temáticas, hasta el momento se realizaron cursos de: Líneas de Baja y Media Tensión y Subestaciones Transformadoras; Electricidad y Operatividad del Sistema; Seguridad e Higiene y Medicina Laboral (RCP); Protecciones con Fusibles de Media Tensión y Baja Tensión: y Sistemas de Puesta a Tierra.

Además, se efectuaron capacitaciones en Reciclado de TCT (Capacitación en Trabajos con Tensión) en Alta Tensión; y Construcción y Mantenimiento de Líneas de Baja Tensión Pre-ensambladas. Por otro lado, Secheep trabaja mancomunadamente con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) del Chaco, donde diferentes agentes realizan capacitaciones en temáticas puntuales.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet