Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Seguridad
Los Ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa trabajan en forma coordinada en la detección de vuelos irregulares


El Transponder es un transmisor que es captado por radares militares o civiles para controlar que los vuelos sean lícitos y que el avión cuente con la habilitación para volar. Junto con el plan de vuelo, se puede controlar, efectivamente, el recorrido que realiza y si cumple con la ruta habilitada.


Con motivo de reforzar la seguridad en la zona fronteriza de nuestro país en lo que respecta a la aeronavegación, el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich; la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a cargo de Tomás Insausti y dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y el Ministerio de Defensa, refuerzan medidas para la detección de vuelos irregulares.

En este sentido, a partir de julio de 2018 será obligatorio el uso de equipos respondedores (ATC Transponder) o de Sistemas de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B) en las aeronaves con matrícula argentina que realicen actividades agrícolas y se hará extensivo a aviones que realicen actividades de aviación general a partir de enero de 2019. Se aplicará a las aeronaves que operen dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea.

Esta medida es resultado del trabajo en conjunto entre los Ministerios de Seguridad –a través de la Subsecretaría de Control y Vigilancia de Fronteras a cargo de Matías Lobos-; Transporte, Defensa y la ANAC. La misma permite reforzar el monitoreo y la prevención del tránsito aéreo irregular sobre el área del Paralelo 29° y hacia el norte (los límites internacionales con Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay).

De esta manera, se podrán discriminar las avionetas civiles que cuenten con los transmisores de aquellos que vuelan de manera irregular para reforzar los controles de detección de los vuelos no habilitados, los cuales pueden tratarse de actividades ilícitas, ya sea transportar droga u otro tipo de sustancias.



Prensa - Ministerio de Seguridad de la Nación









Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet