Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Gobierno recupera el Museo Casa Jardín Botánico "Augusto Schulz" de Colonia Benitez
El plan de obra incluye la colocación de mampostería, pisos, instalaciones de electricidad, sistema de riego, senderos peatonales y pasarelas.


En el día Internacional de los Bosques, el gobernador Domingo Peppo recorrió junto al intendente Roberto Phipps en Colonia Benítez las instalaciones del Museo Casa Jardín Botánico Augusto Schulz para constatar el inicio de las obras para recuperación de este espacio estratégico para el Patrimonio Cultural Histórico Chaqueño.

El plan de obra incluye la reparación del edificio anexo a la vivienda principal, conocido como su taller de trabajo donde desarrolló su actividad de investigación botánica, como también intervenciones en el jardín botánico donde se exhiben muestras del legado del botánico Augusto Schulz..

Las obras que se ejecutan a través del Ministerio de Infraestructura forman parte del plan Sistema de Ciudades el Gobierno. Lo acompañaron el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta y los subsecretarios Lorena Sánchez y Fernando Cucchi.

En tal sentido, se proyectan reparaciones estructurales del edificio taller, mejorando superficies deterioradas, como mampostería, pisos, cubierta, instalaciones. Además, en el caso del jardín botánico las obras previstas son un sistema de riego para todo el sector, y senderos que faciliten su recorrida por el mismo; construcción de pasarelas y plataforma elevada con el fin de posibilitar la visual plena del paisaje.

Se trata de una obra que cuenta con una inversión de $3.958.599,84 destinada a fortalecer este importante centro turístico de la localidad, reconocido como "El Jardín Botánico del Chaco", concretando así los lineamientos del gobernador Domingo Peppo. “El objetivo es potenciar los centros turísticos de toda la provincia como complemento de la actividad turística, en continuidad con la política provincial de Recuperación del Patrimonio Cultural Chaqueño”, destacó Echezarreta.

La iniciativa forma parte del plan de fortalecimiento edilicio que promueve el desarrollo y la explotación de los centros turísticos de todo el Chaco, destacando sus principales atractivos. “Uno de los ejes de la actual gestión es promover el turismo, por ello trabajamos arduamente en la ejecución y concreción de oras claves y estratégicas que potencian las riquezas turísticas de las localidades, aportando también un fuerte desarrollo económico y urbano en el interior de provincia”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 21 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet