Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Despenalización del aborto
A horas del debate sobre el aborto, Francisco hizo mención al embarazo adolescente y a la Cámara de Diputados


En coincidencia con el arranque de la discusión sobre el aborto en el Congreso nacional, Francisco hizo mención en las últimas horas al tema del embarazo adolescente y a la Cámara de Diputados argentina en un discurso que pronunció ayer en una escuela de Roma.


"Yo asistí a la conclusiones, en Embarcación (Paraguay), en el puerto donde ahora está el barrio San Francisco, y las conclusiones de un encuentro de chicos de Scholas sobre embarazo adolescente. Yo les digo que ni una Cámara de Diputados argentina he escuchado las reflexiones de estos chicos. Porque están educados a pensar lo concreto y con el corazón y la cabeza. Eso es maravilloso", dijo ayer Francisco.

Así lo señaló al responder una pregunta de la joven argentina María de la Macarena Segui que participó del encuentro que se desarrolló ayer en el Pontificio Colegio Internacional "María Mater Ecclesiae" en Roma.

La mención de Francisco se conoció hoy, a horas del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados definirá el cronograma de debate de los proyectos sobre despenalización del aborto, una cuestión que puede marcar el año parlamentario.

La agenda de encuentros quedará definida a partir de las 18.30 en un plenario de las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burrgos (UCR-Jujuy).

El sábado, en una carta enviada a los argentinos a través del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, Francisco hizo referencia a la necesidad de trabajar en "defensa de la vida".

"Pido por todo ustedes, para que sean canales del bien y la belleza, para que puedan hacer su aporte en la defensa de la vida y de la justicia, para que siembren paz y fraternidad, para que mejoren el mundo con su trabajo, para que cuiden a los más débiles y compartan a manos llenas todo lo que Dios les ha regalado", concluyó el mensaje.



Fuente: La Prensa


Martes, 20 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet