Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior de la Nación
Frigerio negó que haya "trolls" o "cibertropas" del Gobierno en las redes sociales


El ministro del Interior salió al cruce de un informe de Amnistía Internacional Argentina sobre ataques virtuales a periodistas y referentes de Derechos Humanos.


El ministro del Interior Rogelio Frigerio sostuvo que "no es una política del Gobierno" el uso de "trolls" o "cibertropas" en Twitter.

Lo hizo al responder a un informe de Amnistía Internacional Argentina (AI) que advirtió sobre ataques a periodistas y dirigentes mediante acciones coordinadas de referentes oficialistas.

"Absolutamente no (existen). No tengo conocimiento y no creo que exista eso en nuestro Gobierno para nada", subrayó Frigerio, al ser consultado en radio La Red. E insistió: "No leí el informe de Amnistía pero no es una política del Gobierno para nada".

Según el documento que AI difundió el lunes, los ataques virtuales se cometieron por medio de "voceros oficiosos, los formales y los informales" que difunden y reproducen información falsa.

La entidad inscribió al fenómeno dentro de una tendencia mundial creciente de campañas de acoso virtual que son motivo de "preocupación" desde la perspectiva de la defensa de los derechos humanos.

Sostuvo que en Argentina hay "una alta actividad de cibertropas vinculadas discursivamente al gobiernonacional que tenían por objetivo atacar o deslegitimar el discurso de periodistas o referentes de derechos humanos".

Al respecto, Frigerio remarcó que está "de acuerdo en que se arbitren medidas para que no se usen los recursos de la gente para financiar este tipo de cosas".

"Primero voy a leer el informe y seguramente me comunique con ellos. Tenemos vínculos con esa organización y perfectamente estamos dispuestos a escuchar sugerencias para mejorar la forma en que gobernamos", apuntó el funcionario.

El informe de AI "El debate público limitado. Trolling y agresiones a la libre expresión de periodistas y defensores de derechos humanos en Twitter Argentina", incluye el análisis de 354.000 tuits publicados entre el 22 de octubre y el 14 de noviembre de 2017, cuando la agenda pública se concentraba en temas de Derechos Humanos y Justicia, como la muerte de Santiago Maldonado.

Para AI, "los efectos del acoso serial" tienen el propósito "no sólo de descalificar a los objetos directos de la agresión" sino también "como un dispositivo de disciplinamiento del resto de la sociedad, que es disuadida de poner en circulación opiniones e ideas que provocan el acto reflejo del hostigamiento en las redes".



Fuente; La Prensa


Martes, 20 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet