Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno Nacional
El Gobierno creó una unidad para seguir al detalle la opinión pública

Se disolverá a fines de 2019 y su principal objetivo será elaborar un plan de seguimiento del parecer de la ciudadanía.


El Gobierno creó este martes cuatro "unidades ejecutoras especiales temporarias" para gestionar planes, programas y proyectos. En las cuatro disposiciones, que llevan la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, se aclara que las mismas quedarán disueltas "el 31 de diciembre de 2019, o una vez cumplido el objetivo" para el cual fueron creadas "si ello ocurre con anterioridad".

Si algo identifica al macrismo es el interés para conocer en todo momento el parecer de la ciudadanía ante determinadas cuestiones. En ese marco, instauró la "Unidad de Opinión Pública", cuyo objetivo principal será "elaborar un plan de seguimiento de la opinión pública que permita monitorear la gestión del gobierno". Estará a cargo de Mora Ximena Yazbeck Jozami, según dispuso la resolución 46/2018 de la Jefatura de Gabinete que se publica en el Boletín Oficial.

Entre sus objetivos se destacan el de "elaborar un plan de seguimiento de la opinión pública que permita monitorear la gestión del gobierno y conocer las demandas de la población como insumo para el diseño y la implementación de las políticas públicas".

Asimismo, la nueva unidad tendrá que "recabar información sobre las principales demandas y problemáticas de los ciudadanos" y "evaluar el nivel de conocimiento por parte de la ciudadanía de las políticas del gobierno nacional".

También, deberá "coordinar la implementación de los estudios de opinión pública que se lleven a cabo en la Administración Pública Nacional y asistir y asesorar en la materia a los ministerios y organismos que lo requieran" y "generar información cuantitativa que facilite el diagnóstico de situación y posterior implementación de medidas del gobierno nacional".

Además de la "Unidad de Opinión Pública", la cartera que conduce Peña también dispuso, mediante sendas resoluciones, la creación de otras tres unidades ejecutoras temporales.

La "Unidad Experiencia Ciudadana", que estará a cargo de María Victoria Bluthgen, fue creada mediante la resolución 44 y tendrá como principal objetivo "coordinar, junto con el Ministerio de Desarrollo Social, el programa 'El Estado en tu Barrio', articulando con el resto de los ministerios y organismos participantes para acercar y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios del Estado Nacional".

Otra de las unidades se llama "Argentina 2030: Ideas para el futuro", que manejará Iván Petrella, instituida a través de la resolución 45. Deberá llevar adelante el "Programa Argentina 2030: Pensando Nuestro Futuro", creado por decreto en mayo de 2016 con el fin de "delinear una visión de la Argentina a largo plazo que contribuya a orientar la estrategia y articular la programación de las políticas públicas".

Finalmente, la "Unidad Estrategia de Seguridad Nacional", que tendrá al frente a Paola Iris Di Chiaro, de acuerdo a lo explicado en la resolución 47, tendrá como principal fin "elaborar un plan de seguimiento de temas prioritarios en lo relativo a la estrategia de seguridad nacional, en coordinación con las áreas del Estado Nacional con competencia en la materia".




Fuente: Perfil.com






Martes, 20 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet