Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Caso Cristóbal López
Abad volvió a la Rosada: participó en la estrategia de la apelación


Luego de diez días de su anunciada salida de la AFIP, el funcionario regresó a la Casa de Gobierno para junto al equipo legal del gobierno, delinear las acciones a seguir de cara a la presentación en el tribunal de Casación por el fallo que benefició al empresario kirchnerista Cristóbal López.


A 10 días de su anunciada salida de la AFIP, Alberto Abad volvió a la Casa Rosada para participar de una reunión con los estrategas legales del gobierno a fin de delinear la apelación que el organismo presentará en el tribunal de Casación por el fallo que benefició al empresario kirchnerista Cristóbal López.

El encuentro tuvo lugar este lunes al mediodía en el despacho del jefe de asesores, José Torello, y junto a Abad estuvieron su sucesor, Leandro Cuccioli, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana y el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

El viernes López y su socio en el grupo Indalo, Fabián De Souza, quedaron en libertad luego que la Cámara Federal cambiara la carátula de la acusación -de “administración fraudulenta” a “apropiación indebida de tributos"- que en los hechos les permitió salir de la cárcel por tratarse de una pena más benigna.

Este domingo Mauricio Macri, en un reportaje televisivo, había adelantado que su gobierno “iba a apelar” la determinación del tribunal federal.

El viernes su socia en Cambiemos, Elisa Carrió, denunció un “pacto de impunidad” al conocer la liberación del empresario y dio a entender que estaba relacionada con la salida de la AFIP de Abad, anunciada a comienzos de marzo, dado que ese organismo había encabezado la acusación contra los propietarios de Indalo por evadir $8 mil millones en concepto del impuesto a las transferencias a las combustibles (por su petrolera Oil).

Fue en este marco que ayer se llevó a cabo la reunión en el primer piso del palacio de gobierno para tratar de apurar la apelación ante Casación que se presentaría entre esta semana y la próxima.

“No vamos a cambiar nuestra estrategia y va a seguir siendo la misma tanto de la AFIP como de todo el gobierno de Cambiemos. Vamos a reclamar la deuda de $8 mil millones que por los intereses ha pasado a ser de $18 mil millones”, contó ayer por la tarde un funcionario al ser consultado sobre la reunión y los dardos que había arrojado Carrió el último viernes. Al ser consultado sobre si sorprendió el cambio de carátula judicial, enfatizó que “hay mucha plata en juego en este caso”.

En estos momentos hay una “transición” en la AFIP dado que, en los papeles, el tributarista debe dejar su puesto el 31 de marzo. Cuccioli ya está interiorizándose de su nuevo rol en el edificio ubicado a pocos metros de la Casa de Gobierno. “Nos indignó el fallo por el mensaje que da. Estamos viendo cómo recuperar la plata”, indicó, a su turno, un estrecho colaborador del presidente.

Por su parte, el abogado de la AFIP, Ricardo Gil Lavedra, destacó: “Me sorprendió la decisión de los jueces porque era innecesaria. La Cámara de Casación ya había decidido, una de las cosas era porque se hizo la negociación desde la AFIP, además porque tiene relación con otras causas”.




Fuente: Diario Popular







Martes, 20 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet