Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Denunciaron a los camaristas que liberaron a Cristóbal López


Lo hizo un abogado, por los delitos de cohecho, violación de deberes y prevaricato, pero no explicó los fundamentos


Los dos camaristas federales que el viernes pasado ordenaron la excarcelación del empresario kirchnerista Cristóbal López, Jorge Ballestero y Eduardo Farah, fueron denunciados hoy penalmente en Comodoro Py por ese fallo.

La denuncia fue presentada verbalmente por el abogado Adrián Bastianes ante la Oficina de Sorteos de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. El sorteo determinó que la misma recayera en el juzgado 9, a cargo de Luis Rodríguez.

Bastianes dijo que cuando sea citado a ratificar la denuncia presentará ante el juez los fundamentos de la misma. Sin embargo, al calificar penalmente los hechos denunciados mencionó los delitos de cohecho -eufemismo jurídico de las más populares coimas-, prevaricato -dictar resoluciones contrarias a la ley- y violación de los deberes de funcionario público.

El denunciante le adelantó a Clarín que su presentación está relacionada con que un tribunal superior a la Cámara Federal penal porteña que integran Ballestero y Farah, la Cámara Federal de Casación Penal, había resuelto lo contrario a lo dispuesto ahora por ellos en noviembre pasado.

En efecto, la Cámara de Casación había dicho que el caso de López no debía ser tratado como una simple evasión tributaria sino que formaba parte de una defraudación al Estado que podía estar relacionada con los escándalos de corrupción que rodean a la ex administración kirchnerista. Fue al resolver un conflicto de competencia con el fuero Penal Tributario.

Pero el viernes pasado, los dos camaristas denunciados sostuvieron que el caso debe ser encuadrado como una "apropiación indebida de tributos", excarcelable y castigada con una pena que va de los dos a los seis años de prisión, y no como una administración fraudulenta de la empresa Oil Combustibles, agravada por el perjuicio del Estado.

Oil, presentada a principios de 2016 en concurso de acreedores, le debe a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) unos 8 mil millones de pesos reconocidos por la Justicia en ese proceso, pero que se elevarían a 17 mil millones con punitorios e intereses.

La deuda se acumuló a través de planes de pago excepcionales otorgados por el organismo recaudador durante la administración kirchnerista, jamás cumplidos, y corresponde al Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), un gravamen que las estaciones de servicio de Oil debían girar a la AFIP al funcionar como agente de retención cada vez que un automovilista cargaba nafta en sus puestos de venta.




Fuente: Clarín


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet