Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Facebook y un escándalo mundial por filtración de 50 millones de cuentas

Wieser argumentó que los riesgos regulatorios para la compañía crecerán y que un uso más intenso de datos para publicidad está en mayor riesgo que antes.


Facebook Inc. se enfrenta a una creciente presión de legisladores europeos y estadounidenses, que piden que se investiguen los informes de que una consultora que trabajó en la campaña del presidente Donald Trump obtuvo acceso a los datos de 50 millones de usuarios de la red social.

Las acciones de Facebook bajaban un 7 por ciento, borrando cerca de 30.000 millones de dólares de su valor en el mercado y provocando una caída de casi un 2 por ciento del sector de tecnología del índice S&P 500.

"Creemos que este episodio es otra señal de problemas sistémicos en Facebook", dijo Brian Wieser, analista de la correduría Pivotal Research Group, que tiene una recomendación de "vender" una acción que subió un 60 por ciento el año pasado.

El escrutinio presenta una nueva amenaza para la reputación de Facebook, que ya está siendo atacada por el uso que hizo Rusia de herramientas de la red social para influir en los votantes estadounidenses con "noticias falsas", antes y después de las elecciones estadounidenses de 2016.

The New York Times y el periódico The British Observer informaron el sábado que la firma de análisis político Cambridge Analytica había recolectado datos privados de más de 50 millones de usuarios de Facebook para apoyar la campaña de las elecciones presidenciales de Trump en 2016.

Facebook dijo el viernes que en 2015 supo que un profesor de psicología de la Universidad de Cambridge le había mentido a la compañía y había violado sus políticas, al pasar datos a Cambridge Analytica desde una aplicación de pruebas de psicología que había creado. La empresa dijo que suspendió su trato con las firmas y los investigadores involucrados.

Facebook dijo que los datos habían sido mal utilizados pero no robados, porque los usuarios dieron su permiso. Cambridge Analytica y su presidente ejecutivo no estuvieron disponibles el lunes para comentar el asunto.

El jefe del Parlamento Europeo dijo el lunes que los legisladores investigarán si ha habido un uso indebido de datos y calificaron las acusaciones como una violación inaceptable de los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Facebook ya se enfrentaba el sábado a nuevos llamado para una regulación del Congreso de los Estados Unidos y preguntas sobre el resguardo de los datos personales, después de los informes de New York Times y The Observer de Londres del fin de semana.

El senador republicano John Kennedy se unió el lunes a su colega demócrata Amy Klobuchar para pedir que el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, testifique ante el Congreso sobre el uso de datos.


Fuente: Diario 26


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet