Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Dujovne ante financistas: "El Estado ya no es una carga para el sector privado"
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que el Gobierno tiene "un programa fiscal muy sólido" y destacó que el Estado "ya no es una carga para el sector privado".

"Esta bajando el déficit, los impuestos y teníamos un gasto público de 42 puntos del PBI y este año será de 38, y en el 2020, del 33 por ciento", sostuvo Dujovne.

El ministro se refirió así en la apertura de la conferencia del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), luego de ser presentado por el presidente de esa entidad, Tim Adams, y realizó un resumen de las medidas tomadas en la economía en los últimos dos años.

Dujovne destacó que "el Estado está dejando de ser una carga para el sector privado" y resaltó que el año pasado "creció la economía, cayó la inflación y bajaron el déficit, la presión tributaria y el gasto público".

"Hace dos años estábamos en default y hoy presidimos el G20. La Argentina está atravesando un momento histórico. No solo nos fue mal en el gobierno anterior, sino en los últimos 70 años, el país tuvo un peor desempeño que el resto de los países emergentes", indicó.

Recordó que al asumir el gobierno "se estaba en default, con múltiples tipos de cambio, prohibición de exportar y no se tenían estadísticas". Dijo que desde 2016, en forma creciente, "se reconstruyó un Banco Central independiente, las estadísticas y se redujo el déficit fiscal".

Dujovne enfatizó que el Gobierno tiene "un programa fiscal muy sólido y comprensivo", ya que está "bajando déficit e impuestos".

Al referirse a la cumbre del G20, que se realizará hoy y mañana en esta ciudad, señaló que la Argentina propondrá ante los ministros un mecanismo para financiar la infraestructura a través de la emisión de bonos.

"La Argentina se fijó dos prioridades: el futuro del trabajo, donde debatiremos los beneficios y desafíos de las nuevas tecnologías. Y el financiamiento a la infraestructura, porque hay un déficit importante", explicó Dujovne.

Por último, destacó que desean "mitigar ese déficit con nueva clase de activo que tenga liquidez como los bonos".

Los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 se reunirán a partir de hoy en medio de una "guerra" comercial por la política arancelaria de EE.UU. y la pretensión de la Unión Europea de gravar la economía digital.

Para participar del evento llegaron altas autoridades de la Secretaría del Tesoro de los EE.UU., conducido por Steven Mnuchin, para defender la decisión de la Casa Blanca de aplicar aranceles a la importación de acero y aluminio. El funcionario también advirtió que su país se opone al impuesto a las grandes empresas de tecnología, como pretende la Unión Europea.

Dujovne, junto al secretario general de la OCDE, Angel Gurría, brindarán hoy a las 17 una conferencia de prensa para referirse al desarrollo de las deliberaciones.

Fuente: El Cronista


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet