Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
En medio de la guerra comercial, arranca la cumbre de ministros del G20
Durante el fin de semana se reunieron los viceministros de Hacienda y de los BC. Buena expectativa del Gobierno en medio de un cruce entre los EE.UU. y China.

La cumbre del G20 comienza hoy oficialmente con la Argentina como presidente, y los funcionarios locales trabajan a destajo para obtener una declaración final concreta en medio de lo que puede ser el comienzo de una guerra comercial con los Estados Unidos como eje principal.

Durante el último fin de semana los equipos técnicos y los viceministros y vicepresidentes de Hacienda y de los bancos centrales se reunieron de cara a los encuentros que llevarán a cabo los ministros y titulares de los Banco Central de los países del G20 en busca de allanar el camino para las discusiones que arrancan hoy y culminan mañana.

Hay una buena perspectiva de los trabajos realizados durante estos dos días de cara a lograr un comunicado final que tenga alguna declaración concreta, explicó a El Cronista una fuente del Ministerio de Hacienda .

Las discusiones que estuvieron desarrollando fueron para plantear nuevos mecanismos que solucionen los problemas de la agenda que planteamos, pero son 20 países y cada uno trae su propia agenda, reconocieron.

La Argentina propuso como tema de debates a participación privada en proyectos de infraestructura, para impulsar la llegada de capitales, y el futuro del trabajo ante un mundo cada vez más tecnológico.

Asimismo, otros de los temas que se analizarán son la economía global, el crecimiento, el futuro del trabajo, infraestructura, regulación financiera, arquitectura financiera internacional, y tributación internacional.

Pero en medio de esto se van colando otros temas que pueden empañar la intención de la Casa Rosada de tener una declaración.

La pelea entre los Estados Unidos y China ver página 3 ya está presente, pero también hay temas de proteccionismo global, la situación del aluminio y el acero que toca a la Argentina. Hay muchas reuniones, se habla de todo un poco y hay muchos mano a mano explicó a este diario un habitué de estos encuentros.

Pero en medio de estas discusiones el Gobierno buscará mantener ecuánime y no moverse de la estrategia planteada. Nosotros buscamos un comunicado final, que es muy complejo porque tenemos que hacer equilibrio entre todos. Pero no es el único objetivo.

Acostumbrado a plantearse estrategias de mediano y largo plazo, la intención de los funcionarios de Hacienda es la de establecer una hoja de ruta para trabajar teniendo en cuenta que los ministros se van a volver a encontrar en varias oportunidades hasta julio por ejemplo, en los bordes de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional.

Mientras ayer preparan el escenario en el techo del Centro de Exposiciones y Convenciones donde se sacarán la foto de familia del final del encuentro, llegaban las vallas que cercarán el edificio y terminaban de poner a punto los escaners; la preocupación se centra en el documento final. Hay que saber balancearse entre todos los pedidos y reclamos porque no estaría bueno no tener un documento final del encuentro, reconocen en el entorno del ministro Nicolás Dujovne.

En medio de esta vorágine se sucedió otro encuentro que pasó mayormente desapercibido y que es de vital importancia en el futuro de las economías globales.

Más de 60 presidentes de bancos centrales realizaban uno de los encuentros más exclusivos del mundo: la reunión de presidentes de bancos centrales integrantes del B.I.S. (Banco de Basilea) que se hace cada dos meses.

Durante este encuentro se discutió el rol de las criptomonedas y su legislación entre más de 60 presidentes de bancos centrales del mundo, tema que hoy desembarcará en el G20, explicó otra fuente del mundo financiero.

Fuente: El Cronista


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet