Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
La Justicia argentina investiga a la Fundación Messi

Es a partir de una denuncia anónima que la Procelac derivó al juez nacional en lo criminal y correccional Luis Alberto Schelgel.


La Justicia argentina abrió una causa e investigará a la Fundación Leo Messi por presuntos desvíos de fondos y lavado de dinero. Es a partir de una denuncia anónima que llegó a la Procelac y que cayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 60 a cargo del Dr. Luis Alberto Schelgel y contará con la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 61 que tiene a la fiscal Andrea Giudice.

Según trascendió desde Procelac, la oficina recibió unos correos electrónicos vinculados a otra proceso penal. Dicho proceso se remonta a 2016, cuando un antiguo socio de Jorge Messi, Abelardo Alejandro Rebosio, acusó a la familia de desviar dinero que debía ser invertido en fines sociales. Los Messi negaron las acusaciones, Rebosio no aportó la documentación necesaria para continuar con el proceso y la causa se archivó.

Pero en enero, a partir de los documentos de Football Leaks obtenidos por el diario alemán Der Spiegel y compartidos con la red de medios europeos de Colaboraciones en proyectos de Investigación (EIC), se supo que la Fundación Messi está bajo el foco de la Hacienda española desde 2016. El fisco abrió a principios de ese año una inspección general al Barcelona y, poco después, comenzó a interesarse por los pagos del club a la entidad social del jugador: al menos 7,5 millones de euros de donativos para una entidad social gestionada por la familia Messi que tiene sede en Barcelona y en Rosario.

La Fundación Leo Messi se creó en España en 2007, pero no se registró de manera oficial hasta 2013. En junio de 2009, aún sin estar registrada, la entidad abrió una delegación con el mismo nombre en Argentina. Esta dio paso a una segunda, también con el nombre de Fundación Leo Messi, ya independiente de la matriz española pero aún receptora de sumas millonarias procedentes de la fundación con sede en Barcelona.

Preguntado por EIC, Jorge Messi, padre del jugador y presidente de la entidad con sede en Rosario, afirmó que se habían cumplido las obligaciones y requisitos de la legislación argentina. La principal sospecha en España es que Jorge y Rodrigo Messi -uno de los hermanos de Lionel- utilizaron la ONG para, presuntamente, cobrar derechos de imagen de la estrella del Barcelona sin tributarlos a la Hacienda española.

Además, según el sitio ABC de Madrid, existen documentos y otras fuentes que cifran el presunto desvío de dinero en al menos 10 millones de euros, procedentes -supuestamente- de acuerdos con distintas empresas patrocinadoras que han firmado convenios con la Fundación Leo Messi para contar con la imagen del futbolista, pero que Messi no los declara como ingresos suyos. La ONG de los Messi no presentó balances en España ni en Argentina.

En la causa que abrió la Justicia argentina se incluyen las diversas investigaciones periodísticas que en los últimos dos años publicaron los diarios La Nación, ABC y El Mundo -ambos de España-, el canal español La Sexta y la revista alemana Der Spiegel.






Fuente: Clarín


Viernes, 16 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet