Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Sturzenegger-Quintana, la guerra secreta en el Gobierno detrás del problema de la inflación

Además: Macri tiene un informe secreto que dice que lo peor aún no pasó.


La pelea interna por la estrategia económica volvió a ponerse caliente después de que se confirmara la aceleración de los precios.

El presidente del Banco Central Federico Sturzenegger le está pasando facturas a la Jefatura de Gabinete por los cambios de las metas en diciembre.

Acusa al vicejefe de Gabinete Mario Quintana por la incertidumbre cambiaria del verano y las dudas que existen en el mercado.

Las imputaciones ocurren en reuniones de directorio y en diversas conversaciones privadas que tiene con distintos economistas: dice que Quintana se equivocó al impulsar las modificaciones que se anunciaron el 28 de diciembre.

En otras palabras: culpa de la aceleración inflacionaria a los errores de Quintana. Así lo afirma Sturzenegger: “La realidad de estos meses me dio la razón”.

Los ataques al vicejefe de Gabinete son fogoneados por dos halcones del BCRA: Andrés Neumeyer, su economista jefe, y Mariano Flores Vidal, su gerente general.

Ambos reiteraron una frase hiriente en encuentros con colegas: afirman que Quintana no sabe de macroeconomía.

Quintana respondió a esas imputaciones con munición gruesa. Sostiene que Sturzenegger hace este lío porque quiere sacarse ahora la responsabilidad política de la aceleración inflacionaria.

Así lo afirma: “Antes y ahora, el responsable de la inflación es el BCRA”. Y agrega que las cosas estarían mucho peor si la Casa Rosada no hubiera actualizado las metas.

El jefe del Central se siente fortalecido y ahora desconoce las instrucciones que recibió de Casa Rosada, que paralizó la orden de bajar la tasa de interés y tuvo una dosis inesperada de pragmatismo: enfrentó la suba vendiendo dólares.

Quintana desacredita las interpretaciones de Sturzenegger. Para su equipo, los cambios de diciembre fueron exitosos ya que se devaluó sin que el Gobierno pagara un costo político.

Insiste en otra cuestión: los cambios tuvieron su contratiempo sólo por el inesperado temblor financiero internacional.

También se defiende con una cuestión contundente: las decisiones fueron bendecidas por el propio Mauricio Macri. Es cierto: fue el Presidente quien le ordenó al BCRA aceptar las modificaciones.

El contraataque obedece al malestar de Sturzenegger por las insistentes versiones de su relevo.

Esta semana volvieron esas “operaciones” que poco tendrían que ver con la realidad. Macri lo quiere en el BCRA.

En privado ​Sturzenegger sostiene que la versión surgió de banqueros que lo cuestionan. Pero insiste en que hay funcionarios del Gabinete que la alientan, para desgastarlo y debilitarlo.

En la City se dice que las versiones tienen que ver con la pelea entre Quintana y el BCRA. Muchos especulan con que el vicejefe de Gabinete quiere poner un hombre de su confianza en el Central. Fue lo primero que hizo en la Aduana y ahora en la AFIP.

También lo hará en YPF, porque ya es un hecho que su candidato Cristian Gonzalez Casartelli -responsable del endeudamiento de la compañía- será el nuevo “CEO ejecutivo” de la petrolera.

Leandro Cuccioli asume en la AFIP sin experiencia, bendecido por Quintana.

Por eso, Cuccioli mantendrá toda la estructura de la AFIP de Alberto Abad y, por ahora, hará un solo nombramiento: Jimena de la Torre, la actual jefa de asesores de la Unidad de Información Financiera (UIF).

La primera tarea será el área fiscal informática, donde hubo filtraciones que perjudicaron a Macri y generaron un escándalo.

Y tomó otra decisión: resolvió no excusarse en el escandaloso “caso Indalo” porque dice que no corresponde.

Quintana quiere colocar en el directorio del BCRA a Vladimir Werning, el economista que fue el ideólogo de las modificaciones de diciembre.

Pero la movida, por ahora, está frenada por la furiosa pelea entre el BCRA y la Jefatura de Gabinete.

Macri sigue de cerca todo y conmocionó al Gabinete con una decisión: pidió a varios ministros que atiendan a un economista de su confianza, que pide datos precisos de la marcha económica. Tiene una visión crítica. Porque en el Gobierno, en la intimidad, saben que lo peor no pasó.

El Presidente tiene un informe secreto que advierte que marzo y abril serán meses aún difíciles.

Pero ese memo ministerial sostiene que el rumbo es el adecuado y que a fines del otoño la sociedad va a percibir los buenos resultados.

Por eso hubo una decisión política: lanzar un conjunto de temas y proyectos para ocupar el debate público hasta que aparezcan los resultados económicos.

El “círculo rojo” bautizó la estrategia oficial como “Plan Mundial”.

Se trata de iniciativas políticas de la Casa Rosada (algunas muy trascendentes) a la espera del Mundial de Rusia y de buenas noticias económicas.

La reunión del lunes entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y el jefe de Gabinete Marcos Peña fue intrascendente. Macri sigue furioso.

Una de sus frases en Expoagro resultó otro golpe para los industriales: “Ustedes no me fallaron”, elogió el Presidente a los ruralistas.

Por ahora en la UIA hubo silencio. Existió apoyo al nombramiento de José De Mendiguren como titular de la Comisión de Industria de Diputados.

La cúpula fabril decidió convocar para el martes a industriales de toda la Argentina: volverían las críticas a las autoridades económicas.




Fuente: Clarín


Viernes, 16 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet