Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Un obispo, tras la revelación de los sueldos de la Iglesia: "Cada vez que hay un problema, nos sacuden a nosotros"

Sergio Buenanueva recordó que "no es la primera vez" que el tema sale a la luz.


"Cada vez que hay un problema, nos sacuden a los obispos con este tema". La queja vino de Sergio Buenanueva, responsable de la diócesis de San Francisco, Córdoba, quien apuntó que "no es la primera vez" que sale a la luz la remuneración de las autoridades eclesiásticas, y rechazó la propuesta de la diputada Carla Carrizo (UCR) para igualar el sueldo al de un docente.

Buenanueva, que saltó a la fama por un escrito que publicó en su cuenta de Facebook, recordó que "en algún momento de enfrentamiento fuerte o de conflicto con el gobierno kirchnerista, algún diario cercano a ellos sacó el tema de cuánto cobran los obispos".

"Eso genera una bronca comprensible en muchas personas que dicen 'yo no soy católico y mantengo a los obispos católicos'", reconoció, y agregó: "Es verdad que los católicos recibimos por el Presupuesto Nacional un aporte, pero también es verdad que las provincias y los municipios han empezado a ayudar a las otras religiones".

En diálogo con Radio La Red, el obispo dio explicaciones sobre el monto mensual que recibe, luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, diera a conocer en su informe escrito ante la Cámara de Diputados que un obispo diocesano cobra 46.800 pesos mensuales.

"Nosotros no recibimos ese monto total, porque entre todos los obispos hemos formado un fondo solidario para atender contingencias", aclaró, y estimó que en realidad perciben "unos 42.000 pesos netos", que "llegan a nombre del obispo, pero son para el sostenimiento de las diócesis".

Buenanueva insistió en que esa remuneración "no es un sueldo" porque no está sujeto a "ninguna carga social ni deducción de Ganancias". "Pero no es porque nosotros hayamos buscado ese privilegio -aclaró- sino porque nunca fue un sueldo".

Por eso, consideró que igualar la remuneración a la de los docentes como propone la diputada Carrizo "sería anacrónico, porque ahí sí recibiríamos un sueldo del Estado".

En cuanto a los curas, explicó que "la mayoría recibe una asignación que está a cargo de la comunidad parroquial a la que pertenecen", y detalló que en San Francisco, el monto asignado es "el de una jubilación mínima, que ronda los 8.000 pesos y se va actualizando".

Además de la propuesta de Carrizo, que apunta a garantizar la equidad de cultos en todo el país, el Frente de Izquierda presentó otro proyecto para derogar todas las leyes que financian al catolicismo. En ambos casos, se busca que la Iglesia Católica deje de ser una "persona jurídica pública".




Fuente: Clarín


Viernes, 16 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet