Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Desarrollo Urbano asiste al municipio de Colonia Benítez en planificación urbana

Se trata de una planificación estratégica que contemple el crecimiento del ejido municipal que pasó de 400 hectáreas a 4.400 en los últimos años.


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) y el Municipio de Colonia Benítez avanzan en la asistencia local a través del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI). Se trata de una planificación estratégica para el crecimiento de la ciudad a través del eje de gobierno “Sistema de Ciudades”, teniendo en cuenta que el ejido municipal pasó de 400 hectáreas a 4.400 en los últimos años.

Para ello, el equipo técnico de la Dirección de Planificación se reunió con el intendente Roberto Phipps. “Es primordial la elaboración de un plan de acción que le permita al Municipio encarar un crecimiento ordenado que pueda atender las necesidades tanto de los viejos pobladores como de los nuevos”, indicó coordinador del equipo técnico de la Dirección de Planificación Cesar Grabre.

De esta manera el trabajo iniciado a finales de 2017, continuó con un taller de diagnóstico coordinado por el Ministerio en el que estuvieron presentes asesores técnicos del municipio, concejales, las divisiones locales de Secheep y Sameep y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

El objetivo fue recolectar las necesidades e inquietudes que estos actores identifican mediante su labor en el territorio, para luego plasmarlas en lo que será la planificación urbana de la localidad.

“El municipio necesita regular la situación de los barrios que se fueron generando espontáneamente, alejados del casco céntrico, que aún no cuentan con los servicios públicos, por eso buscamos luego de este taller avanzar en un tercero que cuente con la participación de la comunidad para poder escucharla y proponer las mejoras habitacionales”, explicó.

Por su parte, el intendente Phipps agradeció la colaboración del gobierno provincial. “Estamos trabajando para un crecimiento ordenado, para que la gente que compre un terreno esté segura de que contar con los servicios básicos y no se le presenten inconvenientes. Tenemos la obligación de prestar más y mejores servicios a la población”, concluyó.

De la reunión participaron, por parte del Municipio: la presidente del Consejo, Mariela Gauna; la asesora técnica, Carolina Phipps; la asesora técnica de Catastro, Marisel Abatte; los concejales por el Partido Justicialista Juan Ramón Lencina y Marcela Gallardo; el secretario técnico de Sameep, Gabriel Paz; el responsable del Área de Proyectos de Secheep, Miguel Khairallah; el jefe de la Oficina Técnica de Secheep, Ramón Alfonso; el jefe de distrito de Secheep, Jorge Lisboa; y el referente en producción del INTA, Rodolfo Carlos Stahringer. Por parte, del MDUyOT estuvieron presentes el asesor legal Fabio Meza y el asistente social Fabián Rojas, pertenecientes a la Dirección de Planificación.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 15 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet