Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras la revelación de Marcos Peña, la izquierda exige derogar las leyes que financian a la Iglesia

Presentaron un proyecto para eliminar todo subsidio al culto católico, tras la revelación del jefe de Gabinete.


Luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, revelara en su informe escrito a la Cámara de Diputados que el presupuesto destinado a financiar los sueldos de obispos supera los 130 millones de pesos, el bloque del Frente de Izquierda presentó este jueves un proyecto para derogar las leyes por las cuales se sostiene a la Iglesia Católica.

Como reveló Clarín, Peña fue consultado por el bloque Evolución -que lidera Martín Lousteau- sobre la mensualidad que reciben las autoridades eclesiásticas. El ministro coordinador precisó que la erogación total es de 130.421.300 pesos, pero la izquierda advirtió que ese monto es incluso mayor si se tienen en cuenta los "ingresos indirectos" de la Iglesia.

“El dato de Peña es revelador, pero es parcial”, sostuvo el diputado Nicolás Del Caño, al señalar que "a estos aportes habría añadir los inmuebles, exenciones impositivas y otros tantos ingresos que recibe la Iglesia de parte del Estado, de manera indirecta”.

Según el legislador, que presentó el proyecto junto a su par Nathalia González Seligra, "la mayoría" de las leyes que garantizan el financiamiento a la Iglesia "vienen de decretos que impuso la dictadura cívico militar y todavía están vigentes, gobierno tras gobierno”.

"Estas normas garantizan no sólo el pago de las dietas sino también de subsidios, pasajes, jubilaciones y otros aportes directos de los que no habló Peña”, insistió el diputado del PTS.

La iniciativa propone derogar la Ley 17.032, que homologó un acuerdo suscrito entre Argentina y el Vaticano en 1966. Además, se insta a derogar el inciso "c" del artículo 146 del Código Civil y Comercial, que califica a la Iglesia Católica como "persona jurídica pública".

Las otras leyes que la izquierda pide anular son la 21.950, la 21.540, la 22.552, la 22.162, la 22.430 y la 22.950, y los decretos 1991 y 2322, "mediante las cuales se establece el pago de dietas, subsidios, pasajes, jubilaciones y otros privilegios por parte del Estado Nacional a obispos y arzobispos, y a otros miembros de la jerarquía eclesiástica".

“El financiamiento estatal no hace solamente a una cuestión económica: garantiza desde la injerencia de la Iglesia en la definición de las políticas de Estado -como vemos con las trabas que impone su férrea oposición a la anticoncepción gratuita, la educación sexual integral o el aborto legal- hasta la impunidad que encubre a los curas abusadores", denunció González Seligra.

Según reveló el jefe de Gabinete, un obispo diocesano cobra 46.800 pesos mensuales; un obispo auxiliar, 40.950; un obispo emérito, 40.950; y los administradores apostólicos y diocesanos perciben 46.800 -igual que los obispos diocesanos-.

El subsecretario de Culto de la Nación, Alfredo Abriani, defendió ese presupuesto al sostener que está estipulado en el artículo 2 de la Constitución, y que significa "apenas un 7%" del dinero que maneja la Iglesia.




Fuente: Clarín


Jueves, 15 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet