Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Bazán: "Es una burla que Moreau presida la Comisión de Libertad de Expresión"

El periodista cuestionó la designación del diputado a meses del fuerte intercambio que mantuvieron cuando el comunicador fue agredido en el Congreso.


Tras el inicio del año legislativo, el mapa de comisiones comenzó a clarificarse la semana pasado con la celebración de 17 reuniones constitutivas en la Cámara de Diputados. De ellas, Libertad de Expresión quedó al frente de Leopoldo Moreau, que hasta el año pasado estaba en manos de Remo Carlotto del Movimiento Evita.

La elección de Moreau fue duramente cuestionada por el periodista de Todo Noticias, Julio Bazán, quien mantuvo un fuerte intercambio de críticas con el legislador a fines de diciembre pasado por la agresión que el movilero sufrió en el Congreso durante la manifestación que se realizó en contra de la reforma previsional impulsada por el oficialismo.

En su discurso en la Cámara de Diputados durante el debate del Presupuesto 2018, Moreau afirmó respecto a la agresión que sufrió el periodista: "Por supuesto que soy solidario con Bazán, pero Bazán también es víctima de la violencia institucional que significa que su medio de comunicación fue uno de los que más alimentó durante años, con sus zócalos, esas manifestaciones en las calles que fueron generando un clima político de confrontación. No sólo fue víctima de un grupo de inadaptados, ha sido víctima del grupo donde trabaja".

Tras la argumentación del diputado, Bazán consideró que Moreau “perdió una excelente oportunidad de echarle agua al fuego de la violencia y en cambio le echó nafta”. Asimismo, cuestionó el accionar del legislador: “Fue una actitud irresponsable: ni bien estaba pronunciando se discurso de incitación a la violencia había un coro de aplausos seguramente de los diputados kirchneristas”.

Ahora, luego de que se diera a conocer que Moreau va a hacerse cargo de la presidencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, el periodista salió a criticar esa elección. “Amargura y decepción por la contradictoria designación de Moreau, que despreció la Libertad de Expresión al convalidar la agresión de que fui objeto. Una burla a la sociedad de diputados inescrupulosos, que se suma a la inacción de la Justicia para dar impunidad a los violentos”, escribió Bazán en Twitter.



No fue el único periodista que mostró su rechazo ante la designación. Miguel Wiñazki sostuvo que la elección del diputado "es una convalidación del ominoso criterio del 'por algo será'".




Asimismo, Martín Di Natale se refirió al nuevo cargo del diputado K como "vergüenzas de la Argentina de hoy" y consideró: "Los periodistas debemos pedir que un impresentable como Moreau no sea presidente de la comisión de libertad de expresión".





Fuente: Perfil.com






Jueves, 15 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet