Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Energía que incluye: Provincia articula la segunda etapa de instalación de paneles solares en El Impenetrable

El plan de instalación de paneles solares, contempla una segunda etapa con la colocación de kits equipados en la zona de Taco Pozo y Fuerte Esperanza



En el marco del inicio de la Segunda Etapa del Proyecto nacional de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), el subsecretario de Energía Rubén García se reunió con representantes nacionales y el gerente de Proyecto de la empresa ENERRAY FAST POWER, para avanzar en la apertura de actas de inicio de obras para la instalación de paneles solares en El Impenetrable. Esta segunda etapa el Programa apuesta a beneficiar a un más de 700 familias residenciales.

El jefe del departamento de Energía No Convencionales de la Subsecretaría de Energía, Gabriel Boczar explicó que se trata de la colocación de kits con el equipamiento necesario para su instalación con capacidad de generación de 200 vatios picos de acceso a la energía de manera limpia y renovable.

Cabe destacar, que se trata de un proyecto integral que apuesta a beneficiar a más de 1400 familias de El Impenetrable chaqueño, y en esta segunda etapa se instalarán equipos en las zonas de Taco Pozo y Fuerte Esperanza, “Trabajamos en un plan de desarrollo que pueda dotar de luz eléctrica a familias alejadas de los cascos urbanos donde no llegan los tendidos eléctricos convencionales”, destacó el subsecretario Rubén García.

Se trabaja bajo los lineamientos del gobernador Domingo Peppo en el desarrollo e independencia de las localidades del interior en todos sus ámbitos, por ello el subsecretario García remarcó el gran impacto social que representa para los pobladores de los parajes y localidades rurales alejadas, la instalación de este sistema que permita acceder a través de paneles solares a energía.

“ A través de estos trabajos buscamos mejorar la calidad de vida de los pobladores, en especial de los que viven alejados de los cascos urbanos, llevando este servicio indisponle hasta sus hogares“, concluyó.

Energía sustentable con alto impacto social

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se constituyó en el año 2000 con el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución.

El programa subsidia la provisión e instalación para la provisión de energía eléctrica y comunicación - Sistemas fotovoltaicos y/o eólicos individuales - Mini-redes (hidráulica - solar/eólica – híbridas). Además de sistemas solares para fines térmicos (cocinas parabólicas, hornos solares, termotanques solares), para bombeo de agua potable y para generar mayor potencia para proyectos productivos.

La puesta en marcha de cada proyecto se lleva adelante de manera articulada entre la Unidad de Coordinación del Proyecto (UCP) de la Secretaría de Energía de Nación y las provincias, garantizando su implementación federal.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 14 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet