Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La CGT busca una salida tras el portazo de Camioneros
La conducción se reunió ayer en secreto para explorar la sucesión del triunvirato.

Aun año y medio de su surgimiento, el triunvirato de mando de la CGT llegó a su fin. Dividida y desautorizada, la conducción se reunió ayer en secreto con un puñado de dirigentes de peso, para explorar una salida institucional a la crisis, que se profundizó la semana pasada con la renuncia de Camioneros, el poderoso gremio de Hugo Moyano.

Con posturas disímiles y con la intención de evitar nuevas fugas, el triunvirato que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña acordó, al menos, convocar al consejo directivo para abril, en tren de activar cuanto antes "un congreso normalizador", del que se espera el alumbramiento de un trato entre los múltiples sectores para elegir la nueva cúpula.

Una ironía del destino: en la reconstrucción no participarán los tres viejos líderes que le dieron vida al triunvirato. No tallará Moyano y es probable que Luis Barrionuevo tome una decisión similar. La UOM, que lidera Antonio Caló, está también por ahora al margen de la negociación.

Se sumarán al rearmado, en cambio, otros sectores que hoy no forman parte del día a día de la central obrera, como lo son el Movimiento de Acción Sindical Argentino, que encabeza el taxista Omar Viviani, y las 62 Organizaciones Peronistas, el brazo sindical del macrismo y cuyos referentes estuvieron de gira por Europa con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

El rearmado de la nueva CGT no será sencillo y llevará, por lo menos, dos meses. La mayoría anhela con ungir a la nueva conducción, que no se descarta que vuelva a ser tripartita, en mayo, antes del Mundial de fútbol, un punto en el calendario que nada tiene que ver con los gremios, pero que comienza a ser una suerte de bisagra en la trastienda política. Entre mayo y junio, tal vez con el certamen deportivo en marcha, el Gobierno intentará reflotar en el Congreso el proyecto de reforma laboral que se frustró el año pasado. Así lo dieron ayer por hecho algunos de los sindicalistas que asistieron al encuentro.

La reunión se definió en carácter de urgencia, tras la amenaza de Schmid de renunciar si es que no se convenía una "salida institucional" a la crisis.

En la práctica, el fin del triunvirato se había concretado en diciembre pasado, cuando activó un paro general en contra de la reforma previsional que fue desestimado por casi todos los gremios confederados.

De los tres jefes, Daer es el único que mantiene posibilidades de continuar en la cúpula. Es impulsado por "los Gordos" para convertirse en el secretario general del sector, si es que surge la idea de un liderazgo colegiado, con tres líderes. Si se impone una conducción de una sola cabeza, se añadirían otros nombres a la disputa: Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y un dirigente del espacio de Viviani. Incluso, surgen potenciales candidatos desde la Casa Rosada, donde siguen con atención el movimiento de piezas del rompecabezas sindical.

El frágil acuerdo entre el triunvirato cegetista intentará poner paños fríos a la pelea interna, al menos hasta que se defina la fecha del congreso normalizador. El tiempo abrirá la posibilidad de negociar consensos. Aunque la tregua esconde otro motivo, también importante: evitar que el Comité Central Confederal, el organismo que elige a las nuevas autoridades, termine en un escándalo o a los tiros, literal, como temían hasta la semana pasada dos de los tres jefes salientes.

Fuente: La Nación


Martes, 13 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet