Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Macri y la presidenta croata dieron señales para fortalecer el intercambio comercial
El Presidente le habló de los proyectos de Participación Público Privada. La visitante promocionó sus puertos del Adriático para captar las exportaciones locales.

El presidente Mauricio Macri recibió en Casa de Gobierno a su par de la Croacia, Kolinda GrabarKitarovic, con quien acordó fortalecer la relación bilateral y avanzar en un mayor intercambio y cooperación en áreas como el comercio, las inversiones, la cultura y la ciencia.

Macri le señaló a GrabarKitarovic que "están las puertas abiertas para que los empresarios croatas puedan invertir en la Argentina", y les destacó las ventajas de la ley de la Participación Público Privada (PPP), según se informó oficialmente.

La mandataria, que llegó el domingo con el objetivo de fortalecer el lazo comercial y apuntalar el vínculo con los inmigrantes y descendientes, le manifestó su interés en que ambos países acrecienten el intercambio comercial y que el alcance de los negocios pueda extenderse a los otros países que integran el Mercosur, en momentos en que se pretende sellar de una vez una asociación estratégica con la Unión Europea (UE), a la que Croacia se unió en 2013.

En un encuentro posterior con la prensa, promovido por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) y del que participó El Cronista, la presidenta croata elogió el programa de reformas que está emprendiendo Macri "para abrir la economía argentina", que Croacia busca aprovechar, especialmente en proyectos de infraestructura. "Fue un gran encuentro; él (por Macri) es una persona abierta y tiene los pies en la tierra", evaluó.

La presidenta, con experiencia previa como negociadora de su país en la UE, también se permitió opinar sobre el acuerdo comercial en negociación: consideró que "no será fácil" cerrar el acuerdo, a raíz de las discusiones por los subsidios en diversos sectores, pero aseguró tener "buenas expectativas".

GrabarKitarovic también blanqueó su interés por "hacer más negocios con este país y con sus empresarios", y precisó: "Esperamos que la Argentina encuentre en Croacia un socio en el sudeste europeo y use nuestros puertos para distribuir bienes en los mercados del centro y del este del continente". Actualmente, el puerto de referencia para las exportaciones argentina es Rotterdam, en Holanda.

"La Argentina es el socio de Croacia en Latinoamérica. Queremos expandir y profundizar nuestra amistad a nivel político y geopolítico, pero también específicamente en el comercio, la inversión y la cooperación entre los sectores privados", agregó la presidenta, que hoy asistirá a un foro de negocios del que participarán 16 empresarios croatas que integran la comitiva.

La visitante obsequió a Macri una camiseta de la selección croata, con el apellido del primer mandatario y el número 9. Ambos conversaron sobre la posibilidad de reencontrarse en Nóvgorod, la ciudad rusa donde la Argentina y Croacia disputarán el segundo partido de la fase de grupos de la Copa del Mundo, el 21 de junio. También se mencionó una eventual visita a Zagreb, la capital croata, para devolver la gentileza.

La agenda de GrabarKitarovic continuará hoy con un foro económico y comercial por celebrarse en el Palacio San Martín, con la presencia de 16 empresarios venidos especialmente para la ocasión.

Fuente: El Cronista


Martes, 13 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet