Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Massot volvió a insistir con que el sucesor de Cambiemos sería el PJ

El diputado se pronunció a favor de que si el peronismo sucede a la actual gestión continúe "las bases" que dejó Mauricio Macri.


El jefe del bloque de Diputados del PRO, Nicolás Massot, se pronunció a favor de que si el peronismo sucede a Cambiemos en el gobierno, continúe "las bases" de la gestión de Mauricio Macri.

No es la primera vez que el jefe del bloque de Diputados del PRO se refiere a que los sucesores de Cambiemos serán los peronistas.

El viernes pasado en el programa Buenos Días América que conduce Antonio Laje que se emite en simultánteo por A24 y el canal de aire de América, el legislador pensó que se había cortado la retransmisión del ciclo y habló de esa cuestión: "Erradicar la pobreza es un proceso de 20 años que posiblemente lo termine el peronoismo, ojalá lo termine el peronismo, en qué sentido, ojalá lo que venga después sea una continuación de lo grueso del plan económico que se está haciendo ahora".

"No es importante cuándo ocurra, sino que el día que ocurra podamos ver que el gobierno que lo suceda pueda continuar las bases que Cambiemos está proponiendo ahora. Hay cuestiones que nosotros podemos empezar a resolver, pero puede haber un peronismo —el único partido de oposición mayoritario que hay hoy en Argentina, con divisiones y diferencias— que sea partícipe de esas bases. Un país no se construye en tres mandatos, sí se puede marcar un punto de inflexión histórico", afirmó Massot.

En declaraciones al diario La Capital, señaló que "las diferentes expresiones del peronismo han acompañado al gobierno, en un gesto de gobernabilidad. El día que tengan que gobernar capaz que continúan con las políticas de Cambiemos, y al fin el país tendrá un proyecto", mensuró Massot.

Por otr parte, Massot se mostró "en contra del proyecto de despenalización" del aborto. "No tengo ninguna duda —y no apelo a mis convicciones religiosas porque no las necesito en este momento— de que estamos ante una vida humana desde el momento de la concepción, con derechos constitucionales. Desde el momento en que encontramos una secuencia de ADN, única y diferente a la de la madre y del padre, que marca el comienzo de la vida. Eso nos impone un muro, un límite", señaló.

En esa línea, pidió "un debate serio, abierto, maduro en toda la sociedad", y sostuvo que "lo extraño es que se haya tratado este tema como un tabú durante tanto tiempo". "Hay que alzar la voz por los derechos de las personas en vida y por nacer, que tienen derechos desde la concepción", consideró el diputado.



Fuente: Perfil.com









Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet